20 nov. 2025

Mujer denuncia a general retirado por intentar sacarle un terreno

Una paraguaya residente en Argentina denunció que el general retirado Carlos Liseras montó un esquema para sacarle una propiedad ubicada en Yuty, Departamento de Caazapá, supuestamente por haber contraído una deuda. Liseras, por su parte, niega el hecho.

pagare caso liseras

La denunciante asegura que el pagaré es falso. | Gentileza.

María Lucía Cañuka Kedek, de 72 años, oriunda de Yuty, compró un terreno en este distrito en el año 1986, donde hizo una pequeña construcción. Se mudó a Buenos Aires en el 2000 y por problemas de salud permaneció en el vecino país hasta 2011. Volvió a Paraguay recién ese año, pero se quedó en Encarnación, según relató a Última Hora su abogada, Lorena Bianchetto.

Posteriormente regresó a Argentina hasta este año, cuando retornó a Paraguay con la intención de vender su terreno, de modo a obtener dinero y poder practicarse en el país vecino una cirugía cardiaca para colocarse una válvula.

Embed

No obstante, Cañuka se llevó una gran sorpresa al enterarse de que su propiedad contaba con una sentencia de remate a causa de una supuesta deuda de G. 30 millones que contrajo en 2009 y por la que firmó un pagaré, comprometiéndose a cancelarla en 2012.

Embed


La denunciante niega haber firmado el documento y alega que ni siquiera conoce al hombre que figura como acreedor, José Julián Espínola (88), quien vive en un inquilinato. Además, en el año en que supuestamente se firma el papel, ella estaba en Argentina, lo que está registrado en Migraciones, según señaló la abogada.

Por otro lado, Bianchetto aseguró que el pagaré es falso y que la firma fue falsificada. La dirección declarada por el supuesto demandante como domicilio de Cañuka, Colón 878 casi Piribebuy, no pertenece a la mujer, quien nunca vivió en Asunción.

Espínola, por su parte, según relató la abogada, afirmó desconocer a la mujer que figura como demandada y aseguró que nunca le prestó dinero.

El hombre es representado por el general retirado Carlos Liseras. Por este motivo, Cañuka entabló una demanda bajo la figura de producción de documentos no auténticos y asociación criminal contra Espínola y Liseras.

El ex general dice no conocer el caso

Según versión de Liseras, su representación es como abogado patrocinante del demandante y el proceso es llevado por otros abogados. Manifestó no conocer los detalles del proceso ni el terreno en cuestión. Igualmente, indicó que su equipo solo recibe el documento y que su falsedad o autenticidad debe ser probada en un juicio.

Otro elemento del caso que fue denunciado por Cañuka es que nunca recibió ninguna notificación de la deuda. Las notificaciones llegaban al domicilio de Asunción mencionado en la demanda, donde vivía una mujer identificada como Liduvina Meza, quien nunca conoció a la dueña del terreno y en reiteradas ocasiones manifestó que se estaban equivocando de dirección, pero de todos modos estas comunicaciones seguían llegando a su casa.


Oficial de Justicia también demandado

Bianchetto comentó que la demanda afecta al oficial de Justicia Nelson Fernández, quien supuestamente hizo un informe de contenido falso detallando que logró hablar con Cañuka y que esta reconoció la deuda. La causa será investigada por la fiscala Claudia Penayo.


Nota del editor: En la versión anterior de esta publicación apareció erróneamente una fotografía del ex diputado Carlos Liseras.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.