15 nov. 2025

Mujer denuncia estafa por parte de financiera falsa

Una mujer denunció ante la Policía Nacional que fue estafada por G. 2.500.000 por una supuesta financiera con la que dio mediante redes sociales. Esta no sería la primera denuncia contra la empresa y se presume que habría más personas embaucadas.

Mujer estafada.jpg

La mujer fue estafada por G. 2.500.000 por una supuesta financiera.

Foto: Captura.

La denuncia fue presentada este viernes, en el Departamento contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional.

La afectada, una mujer, de profesión empleada doméstica, manifestó a los intervinientes que contacto con una supuesta financiera, primeramente por redes sociales, posteriormente al WhatsApp.

La mujer les había solicitado un préstamo por G. 10.000.000, pero debido a que no es apta para créditos, los mismos le pidieron que presente dos garantes, los cuales tampoco tenía la víctima.

Debido a ello, los supuestos prestamistas le solicitaron la suma de G. 1.200.000 para habilitar el préstamo, alegando “supuesto riesgo de crédito”, ya que la mujer no es apta para créditos.

La denunciante aceptó y realizó el giro y los tratos continuaron, pero los estafadores le volvieron a pedir la suma de G. 1.300.000, alegando gastos legales, de paleo y sellos, a lo que la mujer volvió a realizar el giro.

Una vez realizada la transacción, la supuesta financiera bloqueó a la víctima y se borraron del mapa, por lo que la mujer realizó inmediatamente la denuncia correspondiente.

Supuesta publicidad.jpg

Los agentes de la Policía Nacional manifestaron que el número desde donde se hizo la conversación con la víctima está activo desde 2018 y esta no es la primera denuncia que reciben por casos similares. Los oficiales no descartan que haya más personas timadas.

Por su parte, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, pidió a la ciudadanía tener mucho cuidado a la hora de contactar con empresas por redes sociales.

Lea más: Incautan productos presuntamente de contrabando en Ciudad del Este

Indicó que, antes de ejecutar alguna transacción, se cercioren de que la empresa forma parte de las entidades habilitadas para realizar préstamos.

Así también de que la misma cuente con una ofician física legalmente constituida, donde se pueda hacer los tratos y cambios de información.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.