05 nov. 2025

Mujer denuncia el hurto de G. 200 millones en bus de larga distancia

Una comerciante denunció el hurto de al menos G. 200 millones que transportaba en una mochila. Todo habría ocurrido en el interior de un bus de larga distancia en el trayecto de Pedro Juan Caballero-Ciudad del Este, durante la Nochevieja.

Terminal de Pedro Juan Caballero.jpeg

Todo habría ocurrido en el interior de un bus de larga distancia en el trayecto de Pedro Juan Caballero-Ciudad del Este, durante la Nochevieja.

Dora Ramona González de Gómez, de 57 años, denunció el hurto de G. 200 millones que estaban siendo transportados en el interior de una mochila, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

El hecho habría ocurrido en el interior de un colectivo de larga distancia en el trayecto de Pedro Juan Caballero a Ciudad del Este.

La mujer, quien se dedica a la venta de ropas, relató que hace tres meses trabaja con Mirta Graciela Pérez Florentín, domiciliada en el kilómetro 10 ½ Monday, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Pérez Florentín es la encargada de llevar mercaderías a Pedro Juan Caballero, distribuir a los clientes, cobrar el importe y dirigirse nuevamente a su lugar de origen.

González el pasado 24 de diciembre le entregó una suma de dinero a Pérez Florentín, quien viajó a São Paulo, Brasil para comprar ropas, traer hasta Ciudad del Este, dirigirse a Pedro Juan Caballero para vender a los clientes y cobrar el importe.

En ese sentido, Mirta manifestó que este domingo, durante su viaje, fue sustraído de su poder la millonaria suma de dinero que tenía en la mochila, que estaba entre sus piernas. Al parecer, no se percató cuanto todo ocurrió.

El hecho fue comunicado al fiscal Osvaldo Zaracho.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.