23 may. 2025

Mujer cae por supuesto aborto clandestino y Policía allana casa que fungía de clínica

Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.

Vivienda de supuesta partera allanada en Areguá.png

Vivienda allanada en la ciudad de Areguá por supuesto aborto clandestino.

CAPTURA: NPY.

El allanamiento se realizó en el domicilio situado en el barrio Las Mercedes, de la ciudad de Areguá, capital del Departamento Central, alrededor de las 8:20 de este lunes.

La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público en Luque por una adolescente de 17 años, quien afirmó que fue obligada por su madre a ser sometida al aborto clandestino en el lugar.

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado (DCCO) de la Policía Nacional, señaló a NPY que intervinieron la vivienda que fungía de clínica para constatar elementos y evidencias. Convocaron a personal de Criminalística para verificar sondas con presunto contenido de restos humanos.

“Solicitamos los equipos pertinentes porque encontramos un lugar en el fondo de la casa, donde se podrían estar arrojando o guardando cosas. Creemos que podrían estar en ese lugar los fetos extraídos”, señaló al medio.

Había un altar de imágenes

No obstante, el canal realizó un recorrido en el interior del domicilio, donde se pudo observar que la propietaria cuenta con un altar bien surtido de imágenes, líquidos envasados para espantar la “macumba”, contra el divorcio y para “atraer clientes”, entre otros.

Detalles de la vivienda allanada en Areguá.png

Imágenes captadas durante recorrido del canal en allanamiento.

CAPTURA: NPY.

La dueña, Francisca Villalba, conocida como “médica” en la zona, fue detenida por los intervinientes. En su intento de conversar con la prensa negó haber practicado aborto clandestino, por lo cual fue denunciada. El personal policial impidió que diera su versión al canal cuando se intentó hablar con ella.

“Estamos encontrando un lugar, tipo un depósito, donde presumimos que encontraríamos los elementos que estamos buscando”, afirmó en otro momento el jefe policial contra el crimen organizado.

La fiscala Diana Burgos, de la zona de Luque, se encuentra encabezando el operativo en la vivienda. No obstante, hasta el momento se encuentra en pleno desarrollo de la investigación, por lo que se desconocen más detalles.

Sospecha de fetos en el patio

De acuerdo con testimonios de los vecinos, varias personas extrañas en la comunidad llegan hasta la casa que supuestamente fungía de clínica clandestina, la cual no cuenta con ninguna condición para la atención a pacientes. Funcionaría en forma improvisada y totalmente precaria.

En el informe periodístico se afirmó que al momento de la llegada de la Policía y la Fiscalía, se vio a la mujer arrojar cosas a una especie de pozo en el patio trasero, donde se percibe un hediondo olor y se enfocan las tareas de los investigadores.

Se comenzaron a realizar excavaciones en dicha parte del establecimiento en busca de insumos utilizados para los abortos. Hasta el momento encontraron algunos elementos.

“Para no emitir una opinión fuera de contexto llamamos a gente especializada. Son tres sondas en uno. Entonces, creeríamos que se utiliza esa misma sonda en varias personas”, sostuvo el comisario Luis López.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.