25 may. 2025

Mujer de 29 años recibirá vacuna contra el Covid-19 mediante un amparo

La vacuna contra el Covid-19 será aplicada a una mujer de 29 años mediante un amparo promovido por la Defensa Pública, debido a que la persona padece cáncer, se encuentra con tratamiento delicado y se someterá a una operación de urgencia.

Vacunación-Vacuna Covid-19.jpeg

El proyecto aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna

Foto: Luis Enriquez.

La lenta ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 todavía está avanzando con la inmunización de la primera etapa, que incluye solo a dos grupos, los trabajadores de blanco y los adultos de la tercera edad.

El Ministerio de Salud Pública habilitó esta semana la vacunación para personas desde 60 años y el registro de las que tienen entre 50 y 59 años.

Ante esta situación, el Ministerio de Defensa Pública informó que una mujer de 29 años recibirá la vacuna contra el Covid, mediante un amparo promovido por la defensora en lo Civil de la ciudad de Lambaré, Claudia Vázquez.

La persona asistida por la Defensa Pública padece de cáncer y se encuentra con tratamiento en estado de metástasis, además de someterse en estos días a una operación neurológica de urgencia.

La Defensora Pública interviniente argumentó que por su enfermedad de base, la misma es sumamente vulnerable.

El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus recién en la fase 2 incluye a este sector de la población para la inmunización.

Después de la tercera edad, los otros grupos que deben recibir las vacunas anti-Covid son las personas con enfermedad de base, docentes, trabajadores de servicios esenciales y la población indígena.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.