11 jul. 2025

Muestra incluye foro de economía circular

En el marco de la Expo Capasu, Soluciones Ecológicas SA y la Unión Industrial Paraguaya UIP) realizarán la primera edición del Foro Paraguay Circular, un evento que busca analizar e impulsar nuevos modelos de negocios que optimicen el uso de recursos, minimicen los desperdicios y fomenten la generación de recursos naturales dentro y fuera del entorno empresarial. El foro se realizará mañana, jueves 5 de setiembre, de 08:00 a 11:00, en el Salón 9 de Julio de la Conmebol, en el marco de la mayor muestra retail del país.

Este evento reunirá a líderes y referentes del sector público, empresarial, la academia e interesados en conocer las últimas tendencias en sustentabilidad, cadenas de valor, testimonios de éxito e innovaciones y tecnología en la economía circular, con acceso libre y gratuito.

Expertos locales presentarán las más recientes tendencias y estudios de casos de éxito en industrias nacionales y la virtuosa cadena de valor de las que son parte. Además, se realizarán debates sobre los desafíos y oportunidades en la implementación de la economía circular en diferentes sectores, como así también la exposición de productos y proyectos de sostenibilidad.

El Foro Paraguay Circular 2024 girará en torno a cinco ejes centrales, como el conocimiento y la conciencia, la innovación y la colaboración, el desarrollo de políticas y estrategias, prosperidad económica sostenible, educación y concienciación. Brindará una nueva visión a las industrias para replantear la forma en que establecen sus modelos de producción y consumo.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.