27 nov. 2025

Muertos por Covid-19 en China serían 10 veces más que el dato oficial

Un estudio liderado por la Universidad de Washington, Estados Unidos, sugiere que el número real de muertes por coronavirus (Covid-19) en China podría ser 10 veces más que lo expuesto en las estadísticas oficiales.

Salud.png

Una compatriota en España cuenta lo que es tener coronavirus.

Foto: El Periódico

El estudio se basa en la actividad de los crematorios y funerarias. Las conclusiones señalan que el régimen de Beijing encubrió el verdadero tamaño de su epidemia.

Según los resultados, la ciudad donde la pandemia comenzó en diciembre pudo haber quemado entre 800 y 2.000 cuerpos por día en la segunda quincena de febrero, cuando las cifras oficiales hablaban de 700 fallecidos.

“Los informes de 86 crematorios de Wuhan que funcionaron las 24 horas del día a plena capacidad ponen en duda que el número de personas que murieron entonces fueran solo unos cientos”, asegura el trabajo.

Te puede interesar: Brasil supera el millón de casos del nuevo coronavirus

El estudio revela que con esos datos, para el 23 de marzo, alrededor de 36.000 personas habían muerto solo en Wuhan. La cifra oficial para toda China en ese momento era de 2.524, informó Infobae.

La investigación sobre las operaciones de cremación en Wuhan fue realizada por expertos de la Universidad de Washington,de la Universidad Estatal de Ohio y de la empresa de comunicaciones estadounidense AT&T. Fue dirigido por Mai He, un patólogo de Washington.

El estudio —publicado en medRxiv— no ha sido revisado por otros científicos o publicado en una revista revisada por pares, lo que significa que los expertos no han señalado defectos en la metodología para que He y sus colegas la enmienden.

China asegura que su total de muertos por Covid-19 fue de 4.634 personas y que los casos totales fueron 83.265.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.