08 ago. 2025

Muertes superan nacimientos en región más poblada de Brasil

El número de muertes superó por primera vez al de nacimientos registrados en la región Sudeste de Brasil, la más poblada del país, en la primera semana de abril, según datos divulgados este jueves por la Asociación Nacional de los Registradores de Personas Naturales (Arpen).

Brasil covid-19.jpg

La curva de fallecimientos diarios se mantiene en ascenso desde finales de octubre, con una cifra récord de 13.000.

Foto: Gentileza.

En los primeros siete días de abril, la región, conformada por los estados de São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Espíritu Santo y cuya población suma casi 90 millones de habitantes, se contabilizaron 13.998 nacimientos, frente a 15.967 decesos.

Los datos son preliminares, ya que los notarios de todo Brasil tienen un plazo de 10 días para registrar nacimientos y fallecimientos, pero la región viene presentando una tendencia de alza en la cifra de decesos con respecto a nacimientos desde el año pasado.

En todo Brasil, la primera semana de abril tuvo 32.177 personas nacidas y 31.506 fallecidas, por lo que los especialistas calculan que el hecho observado en el sureste deberá repetirse a nivel nacional hasta finales de mes.

Lea más: Brasil y Argentina, con preocupante récord de fallecidos y contagiados

La población brasileña viene creciendo desde hace más de un siglo y, según las proyecciones del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), se sitúa hoy en 212,9 millones de habitantes.

Pese a que el país registra familias cada vez menos numerosas, la población continuó creciendo en las últimas décadas, aunque pasó a registrar una cifra cada vez menor de nuevos nacimientos y un crecimiento en los fallecimientos.

Y es que los expertos apuntan que la pandemia del Covid-19, que ya deja más de 340.000 muertos en Brasil, podría acelerar el fenómeno.

Según las estadísticas de Arpen, el mes pasado fue el que registró la menor diferencia entre nacimientos y decesos en los últimos años, un reflejo de la fuerte aceleración del coronavirus en el gigante latinoamericano, que tuvo en marzo su mes más mortífero (66.573 fallecidos) desde la confirmación del primer caso de la enfermedad en el país, el 26 de febrero de 2020.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.