04 nov. 2025

Mueren dos soldados colombianos en operaciones contra el ELN y disidencias de las FARC

Dos soldados colombianos murieron en sendas operaciones del Ejército contra disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó la institución castrense este domingo.

ELN.png

Fotografía de archivo de integrantes de ELN.

EFE/Christian Escobar Mora.

En una operación efectuada en una zona rural del municipio de la Llanada, en el departamento de Nariño (suroeste), las tropas mantuvieron combates contra el grupo Franco Benavides de las disidencias de las FARC.

“En estos hechos lamentablemente fue asesinado nuestro soldado profesional Romin Lozano Tapiero, producto del combate presentado”, informó el Ejército.

Lea más: Ex jefes de las FARC protestan contra decisión sobre el caso de Cecilia Cubas

Por otro lado, en la vereda Encerraderos, municipio de El Zulia del departamento de Norte de Santander, el soldado profesional Carlos Andrés Lasso Quiñones falleció en combates contra el ELN, en los que también murió un guerrillero y se incautó “material de guerra e intendencia”.

Le puede interesar: Detienen en México a Rodrigo Granda, ex líder de las FARC

El Gobierno colombiano tiene abiertos varios procesos de negociaciones de paz con grupos armados, entre ellos el ELN, con quien acaba de retomar el diálogo tras varios meses de congelamiento, y varios grupos de disidencias de las FARC.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.