14 ago. 2025

Mueren doce personas a causa de las fuertes lluvias en Sicilia

Doce personas han muerto en la isla italiana de Sicilia (sur) como consecuencia de las fuertes lluvias y el mal tiempo que están azotando el país desde hace más de una semana y que mantiene en alerta a varias regiones.

lluvia sicilia.jpg

En una casa en Casteldaccia hallaron sin vida a nueve personas. Las lluvias causan estragos en varias regiones del sur de Italia.

EFE

Nueve de ellas murieron en la localidad de Casteldaccia, una décima en la localidad de Vicari, ambas en la provincia de Palermo, y otras dos en la localidad de Cammarata, en la provincia de Agrigento.

Estas doce personas se suman a las quince víctimas mortales que el temporal ha dejado en Italia en la última semana.

En la localidad de Casteldaccia murieron nueve miembros de dos familias después de que se desbordara el río Milicia e inundara la casa en la que se encontraban, según explicó el alcalde de este municipio.

Las autoridades italianas buscan además en Corleone, en la provincia de Palermo, a un médico al que se le perdió la pista cuando conducía en su vehículo hacia el hospital en el que trabajaba. El coche fue encontrado en un tramo de carretera del municipio, pero el médico no estaba en su interior.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, visitará este domingo Sicilia, mientras que está previsto que el ministro del Interior, Matteo Salvini, vaya a la región de Véneto, una de las más afectadas junto con Liguria por el fuerte temporal de la última semana.

Las intensas lluvias y los fuertes vientos que golpean Italia desde hace una semana han dejado otros quince muertos en los últimos días y mantienen en alerta naranja a las regiones de Véneto, Friuli Venezia Giulia, Emilia-Romagna, Calabria, Sicilia y Cerdeña.

En Sicilia, en la ciudad de Agrigento, más de 50 familias han sido evacuadas de sus hogares en las últimas horas después de que se desbordara el río Akragas.

Además, en la isla están suspendidas para este domingo varias líneas ferroviarias, como las que unen Palermo y Agrigento o Palermo y Catania, según ha explicado la compañía estatal de trenes.

En la región del Véneto (norte), Venecia vuelve a estar inundada, después de que la marea haya subido 105 centímetros por encima del nivel del mar, según el Centro de previsiones de marea de Venecia.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.