06 sept. 2025

Mueren al menos 7 civiles en ataques aéreos rusos en Alepo

Al menos siete civiles murieron este domingo y numerosos resultaron heridos por bombardeos de la aviación rusa contra un barrio de la ciudad septentrional siria de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

alepo.jpg

En los últimos bombardeos varios civiles ya fueron víctimas fatales. Foto: abc.es

EFE

Algunos de los heridos se encuentran atrapados bajo los escombros de las viviendas del distrito de Al Qateryi, que resultaron en parte destruidas.

El Observatorio no descartó que aumente la cifra final de víctimas mortales debido a la gravedad de los heridos.

Por otra parte, al menos quince miembros de facciones islamistas y rebeldes murieron en enfrentamientos con la milicia kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática en los alrededores de la localidad de Tel Rafat, en el norte de la provincia de Alepo.

Esos choques coinciden con ataques lanzados por la aviación rusa a Tel Rafat y a las poblaciones de Hayan y Tel Mesibin, estas últimas también situadas en el norte de Alepo.

Asimismo, aeronaves, que se cree que son rusas, prosiguieron este domingo con sus bombardeos a zonas de la localidad de Adnan, que, a su vez, es atacada por las fuerzas de Damasco.

El Observatorio señaló que la aviación rusa también es probable que esté detrás de los bombardeos contra la localidad de Al Harak, en la provincia meridional de Deraa, que causaron la muerte a cinco miembros de una misma familia, entre ellos dos niños y una mujer.

El norte de la provincia de Alepo es desde este sábado también blanco de bombardeos del Ejército turco, que atacaron posiciones de las fuerzas kurdas Unidades de Protección del Pueblo.

El Gobierno de Damasco condenó “con firmeza” estos bombardeos y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a los “crímenes del régimen turco”.

El Ministerio sirio de Asuntos Exteriores dijo en un comunicado que los bombardeos de artillería de Turquía contra territorio sirio suponen un “respaldo turco directo a las organizaciones terroristas armadas y una agresión contra el pueblo sirio y la soberanía siria”.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.