18 sept. 2025

Mueren al menos 38 palestinos en Gaza y cerca de 80 cuerpos son hallados en una semana

Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.

gaza unicef.jpg

Foto archivo de hogares destruidos en el barrio de Tal al-Hawa, mientras pobladores buscaban refugio en el sur de la Franja de Gaza

Foto: Unicef

El número total de fallecidos, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, superó así las 48.570 personas, mientras que los heridos atendidos desde entonces en hospitales -sin apenas recursos y funcionando parcialmente debido al asedio y allanamiento israelí- suman más de 112.030 palestinos, según estos datos.

Lea más: Israel: Negociaciones de la tregua en Gaza llevan tiempo porque se habla del “día después”

Hoy mismo, Israel mató en Gaza al menos a cuatro gazatíes -pese al alto el fuego-, mientras que ayer nueve personas más murieron en Beit Lahia, norte de Gaza, después que Israel bombardeara en dos ocasiones a humanitarios, un periodista y tres camarógrafos que grababan con un dron -confirmó a EFE el Sindicato de Periodistas Palestinos-, a los que acusó después de ser milicianos.

Un décimo gazatí, herido en este mismo suceso, sucumbió hoy a sus heridas, informó Sanidad local. A pesar del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que entró en vigor el pasado 19 de enero de 2025, más de un centenar de palestinos han muerto en ataques israelíes casi diarios en estos dos meses en la franja.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.