10 nov. 2025

Mueren al menos 38 palestinos en Gaza y cerca de 80 cuerpos son hallados en una semana

Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.

gaza unicef.jpg

Foto archivo de hogares destruidos en el barrio de Tal al-Hawa, mientras pobladores buscaban refugio en el sur de la Franja de Gaza

Foto: Unicef

El número total de fallecidos, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, superó así las 48.570 personas, mientras que los heridos atendidos desde entonces en hospitales -sin apenas recursos y funcionando parcialmente debido al asedio y allanamiento israelí- suman más de 112.030 palestinos, según estos datos.

Lea más: Israel: Negociaciones de la tregua en Gaza llevan tiempo porque se habla del “día después”

Hoy mismo, Israel mató en Gaza al menos a cuatro gazatíes -pese al alto el fuego-, mientras que ayer nueve personas más murieron en Beit Lahia, norte de Gaza, después que Israel bombardeara en dos ocasiones a humanitarios, un periodista y tres camarógrafos que grababan con un dron -confirmó a EFE el Sindicato de Periodistas Palestinos-, a los que acusó después de ser milicianos.

Un décimo gazatí, herido en este mismo suceso, sucumbió hoy a sus heridas, informó Sanidad local. A pesar del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que entró en vigor el pasado 19 de enero de 2025, más de un centenar de palestinos han muerto en ataques israelíes casi diarios en estos dos meses en la franja.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.