09 nov. 2025

Muere venezolano Hugo Blanco, compositor de “Moliendo Café”

El compositor venezolano Hugo Blanco, creador de la mundialmente famosa canción “Moliendo Café”, falleció este domingo en Caracas a la edad de 74 años por razones que aún no se han especificado, aunque se sabe que el músico era diabético y sufría del corazón.

hector blanco.jpg

Blanco fue el precursor de las composiciones con ritmos de ska y reggae en Venezuela. / Foto: elinformador.com.ve

EFE


El compositor, nacido en Caracas, había sufrido en 2007 de un infarto y sometido a una angioplastia de la que salió airoso.

Aunque su canción más conocida internacionalmente es “Moliendo Café”, Blanco es también autor de melodías, de corte costumbrista y folclórico, que forman parte importante del acerbo cultural como “Mi burrito sabanero”.

El tema “Moliendo Café”, una de sus composiciones más emblemáticas, fue lanzada el 19 de diciembre de 1960, una década en la que también trabajó en conjunto con el también reconocido cantautor venezolano Simón Díaz, fallecido el 19 de febrero de 2014.

Se dice que Blanco fue el precursor de las composiciones con ritmos de ska y reggae en Venezuela al introducir melodías inspiradas en el trabajo de artistas como Byron Lee and the Dragonaires, Jimmy Cliff y Desmond Dekker y al crear el primer cuarteto de esta tendencia llamado Las Cuatro Monedas.

      Embed

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.