17 sept. 2025

Muere uno de los sobrevivientes de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia

El general de brigada cubano Harry Villegas Tamayo, uno de los cinco sobrevivientes de la cruzada guerrillera de Ernesto Che Guevara en Bolivia, falleció en La Habana a los 79 años aquejado de una disfunción múltiple de órganos, informaron medios estatales de Cuba.

harry-villega-cuba.jpg

Harry Villegas murió a los 79 años aquejado de una disfunción múltiple de órganos.

Foto: cubaenmiami.com

Las cenizas de Harry Villegas –general de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) con el título de Héroe de la República de Cuba– serán expuestas este lunes en el Panteón de los Veteranos del cementerio Cristóbal Colón de la capital cubana.

Villegas nació el 10 de mayo 1940 en la ciudad oriental Yara, de la provincia Granma, y muy joven se alzó con la guerrillera revolucionaria en las montañas de la oriental Sierra Maestra cubana, donde integró la columna que dirigió el Che Guevara en ese movimiento revolucionario.

Tras el triunfo de la Revolución en la isla en 1959, Villegas continuó acompañando a Guevara –como jefe de su escolta personal– y posteriormente, en 1965 en la guerrilla del Congo.

Lea más: La desconocida historia de la guerrilla del Che en Bolivia

También estuvo entre los combatientes cubanos que llegaron a Bolivia en 1966, donde se convirtió en Pombo, uno de los hombres del grupo insurgente a las órdenes del comandante argentino-cubano en esa fallida expedición revolucionaria.

Después de un combate en la Quebrada del Yuro, Villegas junto a otros cuatro guerrilleros logró salir del cerco que les había tendido el Ejército boliviano y tras pasar la frontera con Chile retornó a Cuba en marzo de 1968.

El militar cubano también integró las tropas cubanas, que desde mediados de la década de los años setenta participaron en la guerra de Angola contra Sudáfrica.

Nota relacionada: Para Evo Morales, Bolivia sería “totalmente diferente” si el “Che” viviera

El portal oficial Cubadebate recuerda que el general Villegas fue miembro del Partido Comunista de la isla, ocupó los cargos de vicepresidente y secretario ejecutivo de la Dirección Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y fue un estudioso del pensamiento militar del Che Guevara.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).