12 sept. 2025

Muere uno de los sobrevivientes de la guerrilla del Che Guevara en Bolivia

El general de brigada cubano Harry Villegas Tamayo, uno de los cinco sobrevivientes de la cruzada guerrillera de Ernesto Che Guevara en Bolivia, falleció en La Habana a los 79 años aquejado de una disfunción múltiple de órganos, informaron medios estatales de Cuba.

harry-villega-cuba.jpg

Harry Villegas murió a los 79 años aquejado de una disfunción múltiple de órganos.

Foto: cubaenmiami.com

Las cenizas de Harry Villegas –general de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) con el título de Héroe de la República de Cuba– serán expuestas este lunes en el Panteón de los Veteranos del cementerio Cristóbal Colón de la capital cubana.

Villegas nació el 10 de mayo 1940 en la ciudad oriental Yara, de la provincia Granma, y muy joven se alzó con la guerrillera revolucionaria en las montañas de la oriental Sierra Maestra cubana, donde integró la columna que dirigió el Che Guevara en ese movimiento revolucionario.

Tras el triunfo de la Revolución en la isla en 1959, Villegas continuó acompañando a Guevara –como jefe de su escolta personal– y posteriormente, en 1965 en la guerrilla del Congo.

Lea más: La desconocida historia de la guerrilla del Che en Bolivia

También estuvo entre los combatientes cubanos que llegaron a Bolivia en 1966, donde se convirtió en Pombo, uno de los hombres del grupo insurgente a las órdenes del comandante argentino-cubano en esa fallida expedición revolucionaria.

Después de un combate en la Quebrada del Yuro, Villegas junto a otros cuatro guerrilleros logró salir del cerco que les había tendido el Ejército boliviano y tras pasar la frontera con Chile retornó a Cuba en marzo de 1968.

El militar cubano también integró las tropas cubanas, que desde mediados de la década de los años setenta participaron en la guerra de Angola contra Sudáfrica.

Nota relacionada: Para Evo Morales, Bolivia sería “totalmente diferente” si el “Che” viviera

El portal oficial Cubadebate recuerda que el general Villegas fue miembro del Partido Comunista de la isla, ocupó los cargos de vicepresidente y secretario ejecutivo de la Dirección Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y fue un estudioso del pensamiento militar del Che Guevara.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.