08 sept. 2025

Muere un león por desnutrición en Sudán y quedan 4 por salvar

Una gran consternación se vivió en las redes sociales a causa de cinco leones enfermos y desnutridos al borde de la muerte, dentro de un zoológico de Sudán. Tras una intensa campaña se logró asistir a los felinos; sin embargo, uno de ellos no resistió y falleció.

Leones.png

Una leona falleció por desnutrición en Sudán y otros cuatro leones están en proceso de recuperación. Imagen de referencia.

Foto: animanaturalis.org

Uno de los cinco leones que se encontraban en grave estado de desnutrición finalmente falleció, según confirmaron este lunes autoridades del parque Al-Qureshi, de Jartum, en Sudán, donde se encuentran otros cuatro leones, también en una situación deplorable.

Se trata de una leona, que en los últimos días se estuvo alimentando mediante sonda. La salud de “una de ellas mejoró, pero la otra murió”, comunicó Issameddin Hajjar, empleado del zoológico.

El caso de los felinos fue conocido este fin de semana, cuando las imágenes de los leones que son solo puro piel y huesos se hicieron virales. A raíz de ello, se inició una campaña en las redes sociales con el hashtag #Sudananimalrescue (salvar a los animales de Sudán), para ayudar a los animales.

Embed

Lo necesario para financiar la buena calidad de vida de los animales de este zoológico debería provenir de la Municipalidad de Jartum y de donantes privados, pero, debido a la crisis que se vive en el país, han tenido que disminuir la partida.

Según trabajadores del zoo, la salud de los animales se fue deteriorando en las últimas semanas, hasta el punto de que ya perdieron dos tercios de su masa corporal, informó National Geographic.

“La comida no siempre es accesible y a menudo tenemos que comprarla con nuestro propio dinero”, dijo Hajjar.

Gracias a la campaña, varios ciudadanos, voluntarios y periodistas acudieron al parque para ver a los leones. Además, recibieron ayuda de distintas partes del mundo para su atención y alimentación.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.