04 sept. 2025

Muere Simeon Coxe, pionero de la música electrónica

Simeon Coxe, cofundador del grupo Silver Apples y pionero de la música electrónica, murió a los 82 años.

simeoncoxesilver.jpg

En los años 90, Coxe relanzó la banda, convertida ya en una formación de culto.

Foto: hipersonica.com

La revista Billboard señaló, citando a uno de los representantes de la banda, que el músico estadounidense Simeon Coxe falleció en Fairhope (Alabama, EEUU) y señaló que el músico tenía problemas respiratorios derivados de una fibrosis pulmonar.

Coxe lideró junto a Danny Taylor (fallecido en 2005 a los 56 años de un ataque al corazón) Silver Apples, un emblemático proyecto que se situó en la vanguardia de la música electrónica.

Con Coxe como cantante y con un sintetizador casero y Taylor a la batería, su experimental y misterioso debut, Silver Apples (1968), está considerado como un importante punto de partida para la aplicación a la música popular de los sonidos electrónicos desde un punto de vista minimalista y enigmático.

El poeta Stanley Warren colaboró con ellos escribiendo algunas letras, incluyendo las de su tema más conocido, Oscillations.

Silver Apples editaron un segundo disco, Contact (1969), antes de desaparecer durante décadas.

Y por el camino tuvieron que lidiar con una polémica legal cuando Pan Am les denunció por el diseño de Contact, en cuya portada aparecían los dos músicos en la cabina de uno de sus aviones y en cuya parte trasera figuraban ambos artistas en la escena de un accidente aéreo.

Según la biografía de la web oficial del grupo, llegaron a grabar un tercer álbum en 1970 que no vio la luz.

En los años 90, Coxe relanzó la banda, convertida ya en una formación de culto, y publicó discos como Beacon (1998) o The Garden (1998), este último ya con Taylor de nuevo en la banda.

Tras el fallecimiento de su compañero, Coxe continuó con el proyecto y editó en 2016 su último álbum bajo el título Clinging to a Dream.

Grupos alternativos como Suicide, Spacemen 3 o Portishead son algunos de los que han citado a Silver Apples como influencia.

“La primera vez que Adrian Utley (compañero en Portishead) me puso a Silver Apples no podía creer lo que estaba escuchando”, dijo en Twitter el músico Geoff Barrow.

“Era como Public Enemy, Pink Floyd, Hendrix, techno y música concreta, ¡todo en uno y en 1968! Una banda extraordinaria”, cerró.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.