31 oct. 2025

Muere Simeon Coxe, pionero de la música electrónica

Simeon Coxe, cofundador del grupo Silver Apples y pionero de la música electrónica, murió a los 82 años.

simeoncoxesilver.jpg

En los años 90, Coxe relanzó la banda, convertida ya en una formación de culto.

Foto: hipersonica.com

La revista Billboard señaló, citando a uno de los representantes de la banda, que el músico estadounidense Simeon Coxe falleció en Fairhope (Alabama, EEUU) y señaló que el músico tenía problemas respiratorios derivados de una fibrosis pulmonar.

Coxe lideró junto a Danny Taylor (fallecido en 2005 a los 56 años de un ataque al corazón) Silver Apples, un emblemático proyecto que se situó en la vanguardia de la música electrónica.

Con Coxe como cantante y con un sintetizador casero y Taylor a la batería, su experimental y misterioso debut, Silver Apples (1968), está considerado como un importante punto de partida para la aplicación a la música popular de los sonidos electrónicos desde un punto de vista minimalista y enigmático.

El poeta Stanley Warren colaboró con ellos escribiendo algunas letras, incluyendo las de su tema más conocido, Oscillations.

Silver Apples editaron un segundo disco, Contact (1969), antes de desaparecer durante décadas.

Y por el camino tuvieron que lidiar con una polémica legal cuando Pan Am les denunció por el diseño de Contact, en cuya portada aparecían los dos músicos en la cabina de uno de sus aviones y en cuya parte trasera figuraban ambos artistas en la escena de un accidente aéreo.

Según la biografía de la web oficial del grupo, llegaron a grabar un tercer álbum en 1970 que no vio la luz.

En los años 90, Coxe relanzó la banda, convertida ya en una formación de culto, y publicó discos como Beacon (1998) o The Garden (1998), este último ya con Taylor de nuevo en la banda.

Tras el fallecimiento de su compañero, Coxe continuó con el proyecto y editó en 2016 su último álbum bajo el título Clinging to a Dream.

Grupos alternativos como Suicide, Spacemen 3 o Portishead son algunos de los que han citado a Silver Apples como influencia.

“La primera vez que Adrian Utley (compañero en Portishead) me puso a Silver Apples no podía creer lo que estaba escuchando”, dijo en Twitter el músico Geoff Barrow.

“Era como Public Enemy, Pink Floyd, Hendrix, techno y música concreta, ¡todo en uno y en 1968! Una banda extraordinaria”, cerró.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.