23 ago. 2025

Muere Ruth de Souza, la primera dama negra del teatro, cine y TV de Brasil

La actriz Ruth de Souza, considerada la primera dama negra del teatro, el cine y la televisión brasileña, murió este domingo a los 98 años de edad en un hospital de Río de Janeiro, informaron sus familiares.

ruth de souza.jpg

La actriz Ruth de Souza es considerada la primera dama negra del teatro, el cine y la televisión brasileña.

Foto: metropoles.com

Ruth De Souza fue la primera brasileña en ser nominada a un premio en un festival internacional de cine (Festival de Venecia de 1954) por su papel en Sinhá Moça y fue la primera mujer negra en actuar en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Brasil.

Desde el inicio de esta semana, estaba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Copa D’Or de Río de Janeiro por causa de una neumonía.

Nacida el 12 de mayo de 1921 en la zona norte de Río de Janeiro, Ruth de Souza Pinto está considerada como una de las mayores actrices brasileñas de todos los tiempos y una figura decisiva en el reconocimiento del artista negro en el país suramericano.

“Fue una persona con mucha garra, una persona que siempre dio consejos, muy presente en la familia. Era como la matriarca de la familia”, explicó su sobrina-nieta Midori de Souza, en declaraciones a medios locales.

De joven se unió al Teatro Experimental del Negro, una histórica compañía de teatro brasileña, y a partir de ahí empezó a derribar barreras en el panorama de las artes escénicas del país y, a construir una carrera que inspiró a generaciones.

Fue la primera actriz negra en subirse a las tablas del Teatro Municipal de Río de Janeiro al participar, en 1945, en la pieza O Imperador Jones, de Eugene O’Neill.

Hizo su debut en el cine tres años después en “Terra violenta”, una adaptación del libro Terras do Sem-Fim, de Jorge Amado, quien la recomendó personalmente para ser parte de la producción.

Por su papel en Sinhá Moça (1953) consigue una histórica nominación a mejor actriz en el Festival de Venecia de 1954.

También fue una pionera en televisión con su participación en varias de las telenovelas imborrables en la memoria de los brasileños, como O Bem Amado, Os Ossos do Barão y O Rebu, entre otras.

Reconocida ampliamente en la escena nacional, su último trabajo fue a principios de este año en una miniserie (Se eu fechar os olhos agora) emitida por TV Globo, el grupo de comunicación más importante de Brasil.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.