22 nov. 2025

Muere Glenn Frey, uno de los fundadores de la banda de rock Eagles

El músico estadounidense Glenn Frey, uno de los fundadores de la banda de rock Eagles, famosa por éxitos como “Hotel California”, murió este lunes en Nueva York, informó la familia.

EFE

Un mensaje de varios familiares y colegas difundido en el sitio de internet del conjunto dio cuenta de que Frey, de 67 años, pereció por diversos males, incluyendo neumonía, artritis reumatoide y colitis ulcerosa aguda.

La información apuntó que el músico murió después de luchar “una valiente batalla en las últimas semanas” con sus problemas de salud.

Los Eagles, que cultivó el rock y el country rock, fue una de las bandas más importantes de los años setenta en Estados Unidos, fundada en Los Ángeles por Frey, Don Henley, Bernie Leadon y Randy Meisner.

Henley y Leadon firman el anuncio del fallecimiento de Frey, junto con familiares del cantante y guitarrista. También está firmado por el guitarrista Joe Walsh, que se sumó al grupo en 1976, en la época dorada del conjunto

La banda se mantuvo activa hasta su disolución, en 1980, aunque reapareció en 1994 con un nuevo álbum, y se ha mantenido activa hasta ahora, integrada por Walsh y Henley, entre otros músicos.

Glenn Frey se desligó recientemente por los problemas de salud que enfrentaba. De hecho, él y Henley han sido las figuras que han tenido una participación más continuada en el conjunto, tanto desde sus inicios como desde su reaparición.

Los Eagles han logrado seis premios Grammy. El álbum con sus mayores éxitos de 1971 hasta 1976 y titulado “Hotel California”, que incluía un tema con ese mismo título, ha sido de los veinte más vendidos en Estados Unidos, según fuentes de la industria.

Embed

Más contenido de esta sección
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.