17 sept. 2025

Muere ex intendente de Laureles condenado por lesión de confianza

El ex intendente de la ciudad de Laureles, Departamento de Ñeembucú, Máximo Roberto Chávez Pasotti falleció en la jornada de este lunes. El hombre estaba recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones donde cumplía condena por lesión de confianza.

Misones carcel.jpg

Una riña entre miembros del clan Rotela dejó como saldo un fallecido.

Foto: @MJusticiaPy.

El ex intendente de Laureles Máximo Roberto Chávez Pasotti, de 57 años, murió alrededor de las 11.00 a causa de un infarto masivo del miocardio, según confirmó el médico forense Raúl Arrúa.

Chávez colapsó en su celda y fue llevado a la sanidad del centro penitenciario, de donde fue derivado hasta el Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, en donde se confirmó su deceso, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Lee más: Medidas alternativas para intendente y tesorero de la Municipalidad de Laureles

El director de la Penitenciaría Regional de Misiones, Luis Guillermo Esquivel, comentó que el ahora fallecido cumplía una condena de siete años de cárcel por lesión de confianza.

Nota relacionada: Jueza prohíbe a intendente acercarse a Municipalidad

Ex intendente con libertad ambulatoria

Por otra parte, desde este lunes, el ex intendente de Laureles Patricio Ignacio Fretes y sus colaboradores Élver Gustavo Barrios, ex secretario general de la Municipalidad, y Fabriciano Arrúa Maciel, ex encargado de Aseo Urbano, fueron beneficiados con libertad transitoria.

Te puede interesar: El intendente de Laureles se dio por detenido, por presunto narcotráfico

De lunes a viernes estarán en libertad y los sábados y domingos deben presentarse nuevamente a la Penitenciaría Regional de Misiones.

Las tres personas habían sido condenadas a siete años de cárcel por narcotráfico, luego de que en 2016 Barrios y Arrúa hayan sido sorprendidos cuando trasladaban 611 kilos de marihuana a bordo de una camioneta Nissan, propiedad de Fretes.

Lee más: Otro intendente en apuros

El hecho ocurrió el 25 de noviembre de 2016 en la localidad de Laureles, lugar denominado Cruce Desvío Tacuruty-Cerrito.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.