19 nov. 2025

Muere estudiante herido por violencia policial en protestas en Bogotá

El joven Dilan Cruz, de 18 años, murió este lunes en el Hospital San Ignacio de Bogotá, dos días después de resultar gravemente herido en la cabeza por una bomba aturdidora disparada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía durante las protestas contra el Gobierno.

Colombia.jpg

Su fallecimiento se produjo justo el día en que debería haber recibido el grado de bachiller.

Foto: EFE.

“Con pesar informamos que, no obstante la atención brindada durante estos días en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos, Dilan Cruz, en razón a su estado clínico, acaba de fallecer. Nuestros sentimientos solidarios de pésame a su familia y personas cercanas a él”, afirmó el hospital en un comunicado.

Cruz fue ingresado el sábado por la tarde en el Hospital San Ignacio, en el barrio de Chapinero, luego de ser herido por la policía cuando protestaba de forma pacífica en el centro de la ciudad.

Desde ese día, miles de participantes en las manifestaciones contra la política económica y social del presidente colombiano, Iván Duque, se congregaron frente al hospital como homenaje al joven estudiante, convertido en símbolo de la violencia policial.

Nota relacionada: La diversidad toma calles de Bogotá a 5 días de protestas

Su fallecimiento se produjo justo el día en que debería haber recibido el grado de bachiller del Colegio Ricaurte, en el sur de Bogotá, en un acto en el que lo representó su hermana Denis, quien recibió el diploma y pronunció un corto, pero emotivo discurso.

“Lamentamos profundamente la muerte del joven Dilan Cruz. Expresamos nuestras sinceras condolencias a su mamá, su abuelo y sus dos hermanas. Reitero mi solidaridad con esta familia”, manifestó Duque en su cuenta de Twitter.

Minutos antes de conocerse el fallecimiento del joven, Duque informó que se había comunicado con la hermana de Dilan para expresarle su “afecto y solidaridad”.

Embed

Desde el jueves pasado, decenas de miles de colombianos asisten a diario a manifestaciones inicialmente convocadas por centrales obreras y movimientos sociales contra posibles reformas laborales, de pensiones y tributarias que prepara el Gobierno, entre otras causas.

Durante cinco días las calles de varias ciudades del país han sido copadas por gente que se manifiesta de forma pacífica con velatones, antorchas, música e incluso batucadas.

La muerte de Dilan Cruz también fue lamentada por el procurador general, Fernando Carrillo, quien dijo que “el mejor homenaje a su memoria es rechazar la violencia que no puede llevarse la vida de más colombianos”.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.