23 may. 2025

Muere Chichí, uno de los perros rescatistas del sismo de 2017 en México

El pastor belga Chichí, conocido por ser uno de los perros rescatistas del sismo que sufrió México en setiembre del 2017, falleció tras una enfermedad en la médula espinal que le impedía moverse.

Chichí perro rescatista 4.jpg

Chichí rescató a 11 personas tras el sismo que azotó a Ciudad de México en setiembre del 2017.

Foto: Luis Campos Facebook.

Chichí había sufrido un daño en la médula espinal que le afectó las funciones de deglución. En junio había sido diagnosticado con la lesión de un tendón que llega a las cervicales, por lo que perdió la movilidad. Fue uno de los perros rescatistas del sismo que sufrió México el 17 de setiembre del 2017.

El hogar de animales Adoptando Amor Saltillo AC, de México, informó que finalmente este fin de semana Chichí falleció, de acuerdo con el medio argentino Infobae.

En un posteo realizado en Facebook, las personas que lo cuidaban dieron la mala noticia. Una de ellas, Diana, indicó que podía “sentir su dolor y frustración de no poder caminar después de andar por muchos lugares entre escombros, brincando y corriendo”.

Nota relacionada: Jubilan a Frida, ícono rescatista en los sismos en México en 2017

Chichí recibió entrentamiento desde los tres meses para labores de rescate.

Chichí recibió entrentamiento desde los tres meses para labores de rescate.

Foto: Adoptando Amor Saltillo SC.

Agregó que Chichí siempre fue un guerrero. Igualmente, agradecieron el apoyo recibido desde distintas partes del mundo.

El animal había trabajado en labores de rescate luego del sismo en la Ciudad de México y logró rescatar a 11 personas atrapadas entre los escombros. Estuvo en los operativos de las colonias Roma, Del Valle y colegio Rébsamen.

Junto con su dueño, Luis Campos, Chichí formó parte de la Cruz Roja, pero luego ambos desertaron y se volvieron independientes, según el medio Vanguardia de ese país.

Chichí rescató a 11 personas tras el sismo del 17 de setiembre del 2019 en Ciudad de México.

Chichí rescató a 11 personas tras el sismo del 17 de setiembre del 2019 en Ciudad de México.

Foto: Adoptando Amor Saltillo SC.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.