08 nov. 2025

Muere a los 82 años Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys

Brian Wilson, cofundador de la banda The Beach Boys, que redefinió el “sueño californiano”, falleció a los 82 años, informó su familia a través de la cuenta de Instagram del músico.

Brian Wilson in Santa Monica 1990

Brian Wilson, cofundador de la banda The Beach Boys, que redefinió el “sueño californiano”, falleció a los 82 años.

Foto: Ithaka Darin Pappas

Brian Wilson, confundador del grupo musical estadounidense The Beach Boys, falleció a los 82 años, anunció este miércoles su familia.

“Tenemos el corazón roto al anunciar que nuestro querido padre Brian Wilson ha fallecido. No tenemos palabras en este momento”, anunció su familia en un mensaje en su cuenta en Instragram, en el que pidió privacidad en este momento de luto.

Wilson luchó con problemas mentales buena parte de su vida. La esquizofrenia y la depresión obligaron a este compositor genial a retirarse del mundo cuando su popularidad alcanzaba nuevos hitos.

Nacido en 1942 y criado en Hawthorne (California), Wilson, sus dos hermanos pequeños Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine formaron en la secundaria lo que se convertiría en The Beach Boys, una de las bandas de rock más importantes de Estados Unidos, que proyectó en su música la esencia de la juventud californiana de los años 60.

De 1962 a 1966, este prodigio del pop estadounidense compuso la música más alegre del rock, con más de 200 himnos al sol, al surf y a las chicas bronceadas (Surfin’ USA, I get Around, Fun Fun Fun, Surfer girl) y convirtió a los Beach Boys en el banda estadounidense más vendida del mundo.

De los 19 a los 24 años, el bajista y cantante se equiparó a The Beatles.

John Lennon calificó Pet Sounds (1966) como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.

Te puede interesar: Ian Haugland, baterista de la mítica banda Europe: “Vamos a vibrar con Paraguay”

Tras la inocencia de las primeras composiciones, el cantante rumió la pérdida de la juventud y condujo a su banda hacia un rock más psicodélico que tenía sus orígenes en la cultura hippie.

Pero en 1967, su salud mental se deterioró como consecuencia del abuso de drogas.

Lea más: ReciclArte 2025: Llega en setiembre con artistas para todos los gustos

No fue hasta 2002, que, casado de nuevo y padre de cinco hijos adoptados (siete en total), el “Mozart del pop” volvió a trabajar en su obra maestra, Smile, tras una larga temporada de internaciones en hospitales psiquiátricos, curas y recaídas.

Afectado de demencia en sus últimos años, fue puesto bajo tutela en mayo de 2024.

AFP/EFE.

Más contenido de esta sección
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.