19 sept. 2025

“Muã" recaudó más de G. 10 millones en su primera venta

De exitoso fue calificado el primer contacto comercial entre la marca penitenciaria “Muã" con el mercado nacional durante la Primera Feria de la Moda Nacional realizada este fin de semana en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

desfile.JPG

Muã que traducido del guaraní significa Luciérnaga, es la marca penitenciaria lanzada por el Ministerio de Justicia. Foto: Gentileza.

La marca penitenciaria en donde operan alrededor de 150 reclusas del Buen Pastor logró recaudar G. 10.839.000 en ventas de sus producciones textiles este fin de semana, con la venta de 180 artículos expuestos en la feria de moda.

“Muã (Luciérnaga) es la marca penitenciaria lanzada por el Ministerio de Justicia que busca brindar esperanza a través del trabajo a unas 150 internas del correccional del Buen Pastor”, explicaron desde el Ministerio de Justicia este lunes.

Los datos del ministerio señalan que el 90% de las mujeres privadas de libertad sustentan sus hogares desde la penitenciaría. Alrededor de 660 mujeres son las que se encuentran trabajando para generar ingresos, de las 730 que se encuentran en reclusión.

Esta marca es el primer sello penitenciario del Mercosur y el 2ª de América Latina, destacan.

Más contenido de esta sección
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.