26 nov. 2025

Empresa interesada en la licitación para tren de molienda en Troche

UHECO20251124-011A,ph01_18432.jpg

Cristhian Fonseca

El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Cristhian Fonseca, detalló en una entrevista con el diario Última Hora los progresos en la implementación de un nuevo tren de molienda para caña de azúcar, así como los resultados de la primera reunión con autoridades gubernamentales posteriormente a la última manifestación de productores.

La reunión, celebrada en Villa Elisa, incluyó una presentación exhaustiva sobre el estado actual del proyecto, las acciones realizadas hasta el momento y las previsiones para las etapas subsiguientes. Según Fonseca, el foco principal se centra en el nuevo tren de molienda, para el cual se ha lanzado un llamado a licitación. Hasta ahora, una empresa, identificada como Siena, ha presentado su propuesta presupuestaria, la cual sirve como base para las evaluaciones en curso por parte de las autoridades.

“Sí, tuvimos la primera reunión después de la manifestación. El avance principal está en el nuevo tren de molienda. Se realizó un llamado a licitación, y se presentó una empresa con su presupuesto, que es la empresa Siena. Esa es la base con la que ahora están trabajando las autoridades, y vamos a tener otra reunión en diciembre”, explicó Fonseca.

Adicionalmente, el dirigente mencionó un convenio establecido con otro ingenio para el procesamiento de caña dulce, el cual se está ejecutando conforme a lo pactado con las autoridades.

“Y después, el convenio con otro ingenio también se acordó; estamos llevando caña dulce a ese otro ingenio. Eso también se está cumpliendo. Esos son los puntos que se presentaron en la reunión”, agregó.

En cuanto al proceso de licitación, Fonseca precisó que las empresas interesadas disponen de un plazo de tres meses para presentar sus propuestas, con fecha límite el 8 de enero próximo.

“Tres meses tienen para presentarse, y se cumple hasta el 8 de enero. En tres meses se cierra el plazo para ver las empresas interesadas”, explicó.

Fonseca también resaltó que el Gobierno está recibiendo y procesando las cañas pendientes de cosecha, cumpliendo con sus compromisos en este aspecto.

“Están recibiendo las cañas que cosechamos y se está procesando. El Gobierno está cumpliendo”, insistió.

El líder de la asociación subrayó la relevancia del diálogo continuo para garantizar el cumplimiento integral de los acuerdos alcanzados.

“Y de momento hay una apertura; lo más importante es que, bajo el diálogo, se pueda llegar a completar todo el acuerdo”, concluyó Fonseca.

La próxima reunión programada para diciembre podría definir pasos adicionales en el proyecto, que busca mejorar la capacidad de molienda y el procesamiento local de caña de azúcar, beneficiando a los productores asociados.

28 millones de dólares costó la anterior planta, se pagaron USD 6 millones y luego el proyecto fue suspendido.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados finalizó ayer el estudio del proyecto de reforma del transporte público e incluyó modificaciones que van de la mano con algunos de los pedidos de los sectores afectados.