08 ago. 2025

MTESS capacitará a emprendedores de Itapúa con miras al Rally Mundial 2025

31750337

Prestos. Emprendedores de Itapúa se preparan para el Rally.

GENTILEZA

En el marco del Mundial de Rally–Itapúa 2025, el Ministerio de Trabajo, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), lanzó oficialmente el proyecto “Itapúa Modo Rally – Formamos personas, recibimos al mundo”, una propuesta innovadora que apunta a potenciar las capacidades técnicas, turísticas y emprendedoras en el Departamento de Itapúa.

La puesta en marcha de la iniciativa se realizó en la víspera en Encarnación, con presencia de la ministra de Trabajo, Mónica Recalde; el director general del SNPP, José Cogliolo; autoridades departamentales y municipales; legisladores nacionales; organizadores del Mundial de Rally en nuestro país; trabajadores y emprendedores.

“Este evento internacional viene de la mano del gran esfuerzo que realiza el Gobierno para mostrar a nuestro país como un centro de eventos de gran envergadura, y nosotros somos los responsables de llevar adelante ese proyecto, demostrar que tenemos infraestructura, lugares hermosos y prepararnos para brindar los mejores servicios y ser los mejores en la atención a los visitantes”, expresó la titular del Trabajo.

A su turno, el director del SNPP refirió que esta capacitación pretende dejar una capacidad instalada en el departamento, que “estará en el ojo del mundo” a finales de agosto, con la llegada de unos 300.000 visitantes extranjeros y millones de personas que seguirán el evento por televisión.

El plan contempla la ejecución de más de 30 acciones formativas en 13 distritos estratégicos vinculados al recorrido oficial del rally, con el objetivo de preparar a los anfitriones locales a través de cursos, talleres, capacitaciones técnicas y asistencias personalizadas. Entre mayo y julio de 2025 se capacitará a más de 600 personas de todo el departamento, y se brindará acompañamiento técnico a 350 emprendedores, de los cuales 100 serán seleccionados para participar en espacios de comercialización como el Mercadito Creativo, previsto para junio y agosto.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.