26 ene. 2025

MRE aceptó renuncia de ex cónsul denunciada en 2020

29153071

Norma Cardozo Saldívar

Silenciosamente, este lunes 12, el canciller Rubén Ramírez Lezcano firmó la resolución por el cual acepta la renuncia de la ahora ex funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) Norma Cardozo Saldívar, quien fue cónsul de Paraguay en Córdoba, Argentina, señalada por sindicalistas, en el 2020, de haber percibido honorarios que ya no le correspondían.
Según los registros del Ministerio de Economía y Finanzas, en junio de este año, la funcionaria cobró un total de G. 171.540.450, de los cuales, G. 56.283.606 era en concepto de sueldo, y en concepto de gastos de traslado G. 115.256.844.

La resolución del MRE señala que acepta la renuncia presentada por Cardozo y que dio por terminadas sus funciones desde el 1 de agosto de este año, por lo que pasa a situación de retiro del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay.

Antes de haber ejercido el cargo de cónsul de Paraguay en Córdoba, la misma cumplió funciones en la embajada de Paraguay en Tokyo, Japón.

La denuncia. En setiembre del 2020, el Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores reclamó por medio de una nota al entonces canciller Antonio Rivas Palacios que no se haya tomado ninguna medida administrativa respecto al caso de la funcionaria por seguir cobrando rubros de alquiler y diferencia de costos de vida cuando ya estaba en Paraguay.

La denuncia señala que cobró G. 657.128.752, sin trabajar, desde noviembre de 2019 a julio de 2020, tiempo en que se desarrolló la pandemia de Covid-19 en el mundo, y el Gobierno llamó a políticas de austeridad.

La funcionaria negó esta acusación y calificó la información de estar tergiversada, ser tendenciosa, sin sustento legal, según una nota remitida a ÚH por su abogada Patricia Cabrera Rojas.

En el escrito, la abogada dice que la funcionaria dio término anticipado al contrato de alquiler en Japón, “economizando a favor de la Cancillería el concepto de alquiler a partir del mes de noviembre (2019)”, aclara.

Cuenta que, el 31 de octubre de 2019, partió de Japón dejando sus pertenencias en un depósito a la espera de retorno. Cardozo recibió el permiso, con goce de sueldo, del canciller Antonio Rivas Palacios, por 90 días, por razones de salud, según la resolución.

Los registros dicen que cobró lo mismo mientras estuvo de permiso, en sueldo, más de G. 450 millones de noviembre del 2019 a julio del 2020.

171.540.450 guaraníes cobró en junio de este año la ministra Norma Cardozo Saldívar entre sueldo y gastos de traslado.
29153075

Resolución. Documento por el cual el canciller Rubén Ramírez Lezcano aceptó la renuncia de Norma Cardozo.

gentileza

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.