11 ago. 2025

Movidas en el Mitic con cuatro nuevos nombramientos

Juan Manuel Brunetti, ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), realizó varios cambios en la institución con el nombramiento de nuevos viceministros y funcionarios en direcciones claves.

Juan Manuel Brunetti.png

Juan Manuel Brunetti asumió como ministro del Mitic el pasado 10 de febrero.

Foto: Mitic

Tras la llegada de Juan Manuel Brunetti en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) comenzaron las primeras movidas en la institución con la salida del viceministro de Tecnologías de la Información, Miguel Martín, y la viceministra de Comunicación, Íngrid Villalba.

Finalmente, este miércoles se dieron a conocer sus reemplazos. Vía Decreto 4890 fue nombrado Héctor David Ocampos como nuevo viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Asimismo, mediante Decreto 4891 fue nombrado Fernando José Saguier Caballero Bernardes como viceministro de Comunicación en reemplazo de la periodista Villalba. El nuevo viceministro es hijo del ex embajador paraguayo Hugo Saguier Caballero.

Nota relacionada: Inician plan de cirugía en comunicación

También fue designado Carlos Roberto Yegros como director general de Administración y Finanzas del ministerio en reemplazo de Leticia Bordón, quien pasará a cumplir otra función dentro de la institución.

Además, como director general de Gabinete del Mitic fue nombrado Gerardo Ramón Coronel, quien reemplazará a Natalia Cáceres Martínez, que pasará a otra dependencia del Ministerio.

El nuevo ministro del Mitic señaló que buscará mejorar la comunicación oficial tras varios errores en la política de comunicación en medio de la seguidilla de crisis que viene desgastando al Ejecutivo.

También puede leer: Brunetti juró como ministro y pidió publicar cosas buenas del Gobierno

Brunetti dijo que tratarán de bajar líneas claras a los ministerios y centralizar los mensajes. Además, buscarán impulsar una unidad de crisis que pueda servir como soporte ante los casos de urgencia que estallan en las secretarías y ministerios.

Por otra parte, suponen un desafío los pocos avances significativos en el fortalecimiento de la televisión estatal y la modernización de Radio Nacional del Paraguay mejorando las condiciones laborales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.