30 oct. 2025

Motociclista muere al chocar contra camión estacionado en la ruta en Caaguazú

Un joven motociclista perdió la vida al colisionar contra un camión de gran porte que estaba parado a la vera de la ruta duplicada en la zona de la ciudad de Caaguazú. El conductor de rodado dio negativo a la prueba del alcotest.

Accidente en Caaguazú.jpg

El motociclista quedó tendido en el asfalto tras embestir un camión de gran porte.

Foto: Robert Figueredo.

Jorge Luis Amarilla (25) falleció luego de un choque ocurrido en la madrugada de este martes en Caaguazú.

Amarilla se desplazaba a bordo de una motocicleta que colisionó contra un camión de la marca Scania, conducido por Carlos Daniel Sanabria (59), que circulaba en la misma dirección.

De acuerdo a la versión de los policías que intervinieron en el hecho, el motociclista circulaba a gran velocidad y embistió el rodado que estaba estacionado a la vera de la ruta.

El fuerte impacto hizo que el conductor de biciclo pierda la vida casi de forma instantánea.

Nota vinculada: Fatal accidente de tránsito entre motocicleta y camión en Loreto

En el lugar se hicieron presentes personal policial de la Subcomisaria 54.ª de Constitución, la fiscala Norma Salinas, el médico forense Óscar Duré y personal de Criminalística.

Le puede interesar: Choque entre camión y motocicleta deja un fallecido en Vallemí

Se realizó la prueba de alcotest al conductor del camión de carga con resultado negativo, de acuerdo al reporte de los intervinientes.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) señaló que más del 70% de los accidentes de tránsito ocurridos en el 2024 afectaron a motocicletas, siendo Capiatá el distrito con mayor cantidad de casos.

El Hospital de Trauma recibe a diario una gran cantidad de pacientes por accidentes de tránsito. Por semana, generalmente, el hospital recibe un promedio de 2.300 pacientes. En el 2024 la cifra total estuvo alrededor de 105.000 accidentados.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.