23 nov. 2025

Motociclista en cama tras accidente no recibe ayuda de involucrada

Un motociclista quedó en cama tras sufrir un accidente en la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, en julio del 2017. El joven no recibió ayuda de la conductora con quien chocó, por lo que sus familiares piden apoyo a la ciudadanía, ya que el mismo debe someterse a otras cirugías.

accidente

Zona donde ocurrió el accidente. | Foto: Antonio Rolín.

Antonio Rolín | Encarnación

El accidentado, de nombre Pedro Stechuk Trinidad (33), oriundo del distrito de Fram, se desplazaba a bordo de su motocicleta con dirección a su trabajo, en la mañana del 31 de julio del 2017, cuando chocó contra un automóvil de la marca Ford tipo Focus, de color negro, guiado por Adelaida Elizabeth Ibarra Franco (38), de profesión obstetra y con residencia en la ciudad de Encarnación.

Los familiares denunciaron que, hasta la fecha, la involucrada no se hizo responsable de los costos del tratamiento de la víctima, quien quedó con graves secuelas y en estado de coma.

Así mismo, insistieron en que la conductora en ningún momento mostró interés en ayudar al joven ni sensibilidad con la persona cuya vida cambió por completo, atendiendo a que el mismo se encuentra inconsciente desde el momento del hecho.

Versiones dispares

El accidente ocurrió sobre la ruta Graneros del Sur, en plena zona céntrica de la ciudad de Fram, y según el informe policial, el impacto se produjo en el carril del automóvil. Sin embargo, existen testigos presenciales que señalan que ocurrió del lado de circulación de la moto.

A casi seis meses, la Fiscalía no ha llamado a declarar a los testigos, quienes aseguran que la conductora del automóvil iba a alta velocidad y se adelantó a otro vehículo, pese a que en la zona está prohibido adelantarse, y finalmente impactó contra el motociclista.

La fiscal de la causa, Liliana Galeano, pidió la desestimación de la causa, sin tener el informe accidentológico del perito interviniente, Héctor Argüello, quien a su vez, no hizo entrega del documento.

El juez penal de garantía le dio trámite de oposición al pedido y elevó un informe al fiscal adjunto de Itapúa, Edwar Irala, quien pidió que se investigue más a profundidad el hecho, con el fin de recaudar más elementos probatorios, además del cuadro médico del afectado. Actualmente, la causa se encuentra en la Unidad N° 9 a cargo de la fiscal Natalia Silva.

La abogada de la familia del motociclista, Carolina Paniagua, señaló que recién tomó el caso y que está recabando todas las evidencias a fin de que se haga justicia. La familia clama que la conductora se haga responsable de lo sucedido.

Así también, la esposa del accidentado, Cristina López, manifestó que hasta el momento pudo costear el tratamiento de su marido gracias a la caridad de los amigos y familiares.

“Duele ver en esta situación a mi marido. Él está postrado en la cama, no habla y no se alimenta solo, por eso depende de mí las 24 horas. Cuando se accidentó yo tenía G. 30.000 en mi bolsillo y hemos enfrentado casi tres meses de internación en el Instituto de Previsión Social (IPS), sede central, gracias a la ayuda de la gente, porque ya hemos gastado más de G. 20 millones aparte de lo que cubre el seguro de IPS”, remarcó.

Igualmente, dijo que siguen luchando para que el joven se recupere. “Pedimos que se haga justicia, no puede ser que este caso quede impune. La señora que le chocó está de lo más tranquila y nunca se acercó a nosotros para saber cómo estaba Pedro ni si necesitábamos algo. Literalmente ese accidente le fundió la vida y no puede ser que la conductora no se haga responsable”, lamentó la mujer.

La víctima debe someterse a varias cirugías más en la cabeza y precisa de platino. La familia no tiene dinero para enfrentar esos procedimientos, por lo que piden la ayuda de la ciudadanía. Las personas interesadas en ayudar al humilde trabajador pueden llamar al (0985) 484-109.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.