12 jul. 2025

Motochorros generan terror al irrumpir un súper a los tiros

25315600

Itauguá. Delincuente apunta con su arma a víctimas.

GENTILEZA

Momentos de terror se vivieron en el supermercado Luisito, ubicado en el barrio San Isidro de Itauguá, cuando cuatro motochorros armados irrumpieron en plena tarde del domingo último, apuntando con sus armas a niños, mujeres y funcionarios, intentando llevarse un importante botín de dinero en efectivo. Incluso, los delincuentes realizaron disparos intimidatorios.

Sin embargo, los tiros alertaron a los agentes policiales que estaban realizando una patrulla preventiva por la zona, por lo que al percatarse de la presencia policial, la gavilla abandonó el sitio sin poder llevarse ninguna suma de dinero.

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que los malvivientes llegan en dos motocicletas e ingresan al supermercado, apuntando a todos los presentes y generando una corrida entre adultos y criaturas, que abandonan el lugar ante las amenazas de los asaltantes.

Según la denuncia, los motochorros se llevaron un bolso negro, que estaba en una de las cajas, aparentemente, pensando que contenía dinero de la recaudación. Sin embargo, el bolso estaba lleno de cigarrillos electrónicos.

Se presume que los asaltantes manejaban datos de que a esa hora se debía retirar la suma de la recaudación del fin de semana, pero se fueron sin nada.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.