19 jul. 2025

Motín en cárcel de Brasil deja 52 muertos, de los que 16 fueron decapitados

Al menos 52 presos murieron este lunes durante un enfrentamiento entre facciones rivales en un presidio del estado amazónico de Pará, en el norte de Brasil, 16 de los cuales fueron decapitados.

Cárcel de Altamira en Pará Brasil..jpg

Además incendiaron una parte del Centro de Recuperación Regional de Altamira, en Pará, Brasil.

Foto: giroportal.com.br

La Superintendencia del Sistema Penitenciario del Pará (Susipe), Brasil, confirmó a Efe que, tras el enfrentamiento, se registró esa cifra en el Centro de Recuperación Regional de Altamira.

Además de los muertos, varias personas resultaron heridas y dos agentes penitenciarios fueron tomados como rehenes, pero ya están liberados.

Según explicó el gabinete de prensa de Susipe, el enfrentamiento tuvo inicio sobre las 7.00 local, a la hora del desayuno, cuando miembros de una organización criminal invadieron el complejo donde estaban recluidos integrantes de una facción rival.

Le puede interesar: 9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

Los reclusos iniciaron entonces un duro enfrentamiento con armas artesanales, se encerraron en el salón y le prendieron fuego al local. Las llamas se propagaron por todo el pabellón y causaron la muerte por asfixia de diversos otros presidiarios.

Equipos de la Policía Militarizada, de la Policía Civil y del juzgado de Pará se dirigieron al complejo penitenciario y lograron contener a los presos, así como negociar la liberación de los rehenes.

La Susipe apuntó que todavía no identificó los nombres de los muertos ni tampoco de las organizaciones criminales involucradas, aunque precisó que se trataría de una facción que actúa a nivel nacional y de otra con actuación regional.

Amotinamiento.mp4

“Estamos realizando una inspección y haciendo el recuento de los presos, por lo que el número de muertos y heridos aún puede crecer”, señaló la portavoz de la institución a Efe por teléfono.

Una vez controlada la rebelión, los reclusos involucrados en el ataque fueron trasladados a celdas individuales y se encuentran aislados de los demás.

De acuerdo con la Superintendencia, no había “informaciones o señales” por parte de los servicios de Inteligencia que indicasen un posible conflicto en el presidio.

Lea más: Controlan motín que dejó varios muertos en cárcel de San Pedro

El Centro de Recuperación Regional de Altamira, situado a unos 850 kilómetros de la capital regional de Pará, Belém, tiene la capacidad para 200 presos, pero alberga actualmente a 311 personas.

Esta es la segunda mayor masacre en presidios brasileños en lo que va de 2019.

El pasado mayo, 55 reclusos fueron asesinados en menos de 48 horas en cuatro prisiones de la ciudad de Manaos, también en el norte de Brasil, ocasión que volvió a suscitar un intenso debate sobre las condiciones de las cárceles en el país.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.