01 nov. 2025

Controlan motín que dejó varios muertos en cárcel de San Pedro

El motín que se inició alrededor del mediodía y que dejó como saldo varios muertos en la Penitenciaría Regional de San Pedro del Ycuamandiyú, ya fue controlado por guardiacárceles y agentes antimotines de la Policía Nacional. Hasta el momento no se confirma la cantidad exacta de fallecidos.

penitenciaria san pedro.JPG

Autoridades lograron controlar el motín originado en la Penitenciaría Regional de San Pedro, que dejó por lo menos tres muertos confirmados y 10 heridos.

Foto: Archivo ÚH.

Una de las fiscalas intervinientes, Fanny Aguilera, expresó a Última Hora que el motín ya fue controlado en la cárcel de San Pedro, pero que hasta el momento no pudieron acceder hasta las celdas donde estarían las víctimas fatales del enfrentamiento. Asimismo, adelantó que, en principio, lograron contabilizar 10 heridos.

Entérese más: Enfrentamiento deja muertos y heridos en cárcel de San Pedro

En ese sentido, dijo que no tienen la cantidad exacta de fallecidos, aunque el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, confirmó más temprano la muerte de al menos tres reos.

Los datos oficiosos hablan de al menos nueve fallecidos, entre ellos decapitados, producto de un enfrentamiento entre miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

El Ministerio Público designó también al fiscal Jorge López y a dos médicos forenses de turno, además de personal del área de Derechos Humanos para la intervención en el penal.

Lea más: El PCC se consolidó como el grupo criminal más poderoso en el país

Los miembros del PCC, grupo criminal brasileño formado en los años 90, se encuentran distribuidos en prácticamente todas las cárceles del país y habrían conseguido también la adhesión de presos paraguayos.

5105047-Libre-1386281292_embed

Última Hora

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.