09 ago. 2025

Motín en cárcel de Brasil deja 52 muertos, de los que 16 fueron decapitados

Al menos 52 presos murieron este lunes durante un enfrentamiento entre facciones rivales en un presidio del estado amazónico de Pará, en el norte de Brasil, 16 de los cuales fueron decapitados.

Cárcel de Altamira en Pará Brasil..jpg

Además incendiaron una parte del Centro de Recuperación Regional de Altamira, en Pará, Brasil.

Foto: giroportal.com.br

La Superintendencia del Sistema Penitenciario del Pará (Susipe), Brasil, confirmó a Efe que, tras el enfrentamiento, se registró esa cifra en el Centro de Recuperación Regional de Altamira.

Además de los muertos, varias personas resultaron heridas y dos agentes penitenciarios fueron tomados como rehenes, pero ya están liberados.

Según explicó el gabinete de prensa de Susipe, el enfrentamiento tuvo inicio sobre las 7.00 local, a la hora del desayuno, cuando miembros de una organización criminal invadieron el complejo donde estaban recluidos integrantes de una facción rival.

Le puede interesar: 9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

Los reclusos iniciaron entonces un duro enfrentamiento con armas artesanales, se encerraron en el salón y le prendieron fuego al local. Las llamas se propagaron por todo el pabellón y causaron la muerte por asfixia de diversos otros presidiarios.

Equipos de la Policía Militarizada, de la Policía Civil y del juzgado de Pará se dirigieron al complejo penitenciario y lograron contener a los presos, así como negociar la liberación de los rehenes.

La Susipe apuntó que todavía no identificó los nombres de los muertos ni tampoco de las organizaciones criminales involucradas, aunque precisó que se trataría de una facción que actúa a nivel nacional y de otra con actuación regional.

Amotinamiento.mp4

“Estamos realizando una inspección y haciendo el recuento de los presos, por lo que el número de muertos y heridos aún puede crecer”, señaló la portavoz de la institución a Efe por teléfono.

Una vez controlada la rebelión, los reclusos involucrados en el ataque fueron trasladados a celdas individuales y se encuentran aislados de los demás.

De acuerdo con la Superintendencia, no había “informaciones o señales” por parte de los servicios de Inteligencia que indicasen un posible conflicto en el presidio.

Lea más: Controlan motín que dejó varios muertos en cárcel de San Pedro

El Centro de Recuperación Regional de Altamira, situado a unos 850 kilómetros de la capital regional de Pará, Belém, tiene la capacidad para 200 presos, pero alberga actualmente a 311 personas.

Esta es la segunda mayor masacre en presidios brasileños en lo que va de 2019.

El pasado mayo, 55 reclusos fueron asesinados en menos de 48 horas en cuatro prisiones de la ciudad de Manaos, también en el norte de Brasil, ocasión que volvió a suscitar un intenso debate sobre las condiciones de las cárceles en el país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.