05 nov. 2025

Moria Casán fue asistida tras sufrir una leve descompensación

La vedette argentina Moria Casán sufrió una leve descompensación y fue asistida en el Hospital Rigoberto Caballero. Tras recibir el alta fue nuevamente trasladada a una dependencia policial a la espera de su audiencia, a realizarse este martes.

moria casán.JPG

La vedette Moria Casán fue esposada al llegar al país. | Foto: @oscar_marandu

“Estoy bien, no tengo problema de pasar la noche en la Comisaría”, fueron las palabras de Moria Casán al abandonar el nosocomio policial, en donde fue estabilizada nuevamente tras sufrir una leve descompensación.

Su abogado, Hugo López, comentó que el calor debió influir para que sienta mareos. También dijo que no tuvo tiempo de tomar sus medicinas diarias a raíz de que llegó a tempranas horas al país y quedó detenida.

Una vez que recibió el alta médica fue nuevamente trasladada a una dependencia policial, donde pasará la noche, a la espera de su audiencia ante la jueza Dina Marchuk, prevista para este martes a las 9.00.

Moria se presentará para levantar el estado de rebeldía que pesa en su contra y luego su defensor solicitará la homologación del acuerdo con el querellante y la extinción de la acción penal.

Si la magistrada acepta, la diva argentina podría quedar mañana mismo en libertad y regresar a su país, informó López a Telefuturo.

A Moria Casán se la involucra en la desaparición de un juego de gargantilla, aros con zafiros y brillantes que utilizó durante un espectáculo que presentó en la Conmebol en el año 2012.

Las joyas que estaban valuadas en USD 80.000 fueron prestadas por Armando Benítez, quien realizó la denuncia del robo.

“Sé mi verdad, soy inocente, soy una mujer que vino a trabajar al Paraguay, esa joya tuve un minuto por mi cuerpo y después ya no sé lo que pasó”, expresó al momento de llegar hasta el departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.