21 sept. 2025

MOPC sigue firme con el ingreso de bitrenes al país

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, aseguró que la disposición del ingreso de bitrenes a territorio nacional sigue en pie, pese a la medida de fuerza desarrollada por los camioneros.

paro de camioneros

Pese a manifestaciones de camioneros, el MOPC no declinará en aprobación del ingreso de los bitrenes. Foto: Robert Figueredo.

Encina sostuvo, en comunicación con Radio Monumental, que durante la jornada de este jueves no han establecido ningún tipo de comunicación con los representantes del gremio de transportistas. Sin embargo, aseguró que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) están abiertos al diálogo.

No obstante, comentó que, en vista al cierre de varias rutas, han instruido a la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para proceder a una denuncia penal. En especial, por los disturbios registrados a la altura del kilómetro 30 de Ciudad del Este.

Lea más: Paro de camioneros puede provocar escasez de leche

“Estamos esperando que intervenga el fiscal Marcelo Saldívar. La gente de la Dinatrán se comunicó con él y esperamos su constitución en el lugar”, refirió.

Aseveró que desde la MOPC siguen firme con lo dispuesto en la resolución N° 74, que autoriza en forma experimental la circulación de bitrenes brasileños para una zafra de la soja por un tramo de la ruta 5 General Bernardino Caballero.

Puede interesarte: Denuncia agresión por parte de manifestantes

“Creemos que Paraguay tiene que ser el eje logístico de la región. Es un proyecto que se intenta realizar desde 1963, ya no se puede postergar”, puntualizó.

Con respecto a las reglamentaciones que conllevara la circulación de este transporte, mencionó que la Dinatrán establecerá la aplicación de multas que irían desde los USD 2.000 Y USD 4.000 por desviarse del tramo autorizado.

Paro nacional

La protesta y el paro de camineros surge a partir de una resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que autoriza el ingreso de bitrenes brasileños desde Punta Porã, por Pedro Juan Caballero hasta Concepción, por el tramo de la ruta 5.

Los camioneros temen que este sea el inicio de la entrada definitiva de estos vehículos contra los que no pueden competir, por lo que quedarían sin trabajo.


Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).