05 sept. 2025

MOPC repara zonas afectadas tras temporal

El ingeniero Alfredo Bordón, coordinador de la Comisión de Emergencia Vial, informó que personal y maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan en diferentes zonas del país reparando los destrozos del temporal del viernes.

reparación.JPG

MOPC repara zonas que afectó el fuerte temporal. Foto: Gentileza.

Se trata de las primeras acciones que se ejecutan tras la declaración de Emergencia Vial del pasado 4 de diciembre.

El trabajo involucra a los distritos de los 14 departamentos de la Región Oriental y apunta a brindar una respuesta eficaz en las zonas más necesitadas.

Las tareas a ser realizadas son reparación de puentes, levantamiento de caminos sobrepasados por las aguas, desagüe de cunetas y reconstrucción de márgenes de los arroyos desbordados.

El ministro Ramón Jiménez Gaona declaró el pasado viernes 4 de diciembre Emergencia Vial en varios tramos de caminos vecinales de la Región Oriental del territorio nacional.

Estas vías fueron afectadas por las lluvias que acarrea el fenómeno climático conocido como “El Niño”, que se extendería hasta abril del 2016.

La declaración hace que sea más rápido recurrir a mano de obra y maquinarias para las intervenciones. La metodología consiste en acudir a las zonas con más urgencias y garantizar la transitabilidad de los caminos vecinales.

Por otro lado, se creó la Comisión de Emergencia Vial, que tendrá a su cargo desarrollar las acciones, el control y el seguimiento de las tareas. También se encargará de la logística, la adquisición, el almacenamiento de bienes, además de las contrataciones que sean necesarias y de la parte operativa.

El MOPC cuenta con un distrito en cada departamento del país y los trabajos se encararán desde estos puestos. Como experiencia se puede citar que en la declaración de Emergencia Vial del 2014 el Ministerio intervino en 13.000 km de caminos de tierra.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.