26 ago. 2025

MOPC repara zonas afectadas tras temporal

El ingeniero Alfredo Bordón, coordinador de la Comisión de Emergencia Vial, informó que personal y maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan en diferentes zonas del país reparando los destrozos del temporal del viernes.

reparación.JPG

MOPC repara zonas que afectó el fuerte temporal. Foto: Gentileza.

Se trata de las primeras acciones que se ejecutan tras la declaración de Emergencia Vial del pasado 4 de diciembre.

El trabajo involucra a los distritos de los 14 departamentos de la Región Oriental y apunta a brindar una respuesta eficaz en las zonas más necesitadas.

Las tareas a ser realizadas son reparación de puentes, levantamiento de caminos sobrepasados por las aguas, desagüe de cunetas y reconstrucción de márgenes de los arroyos desbordados.

El ministro Ramón Jiménez Gaona declaró el pasado viernes 4 de diciembre Emergencia Vial en varios tramos de caminos vecinales de la Región Oriental del territorio nacional.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:42✓✓
icono whatsapp1

Estas vías fueron afectadas por las lluvias que acarrea el fenómeno climático conocido como “El Niño”, que se extendería hasta abril del 2016.

La declaración hace que sea más rápido recurrir a mano de obra y maquinarias para las intervenciones. La metodología consiste en acudir a las zonas con más urgencias y garantizar la transitabilidad de los caminos vecinales.

Por otro lado, se creó la Comisión de Emergencia Vial, que tendrá a su cargo desarrollar las acciones, el control y el seguimiento de las tareas. También se encargará de la logística, la adquisición, el almacenamiento de bienes, además de las contrataciones que sean necesarias y de la parte operativa.

El MOPC cuenta con un distrito en cada departamento del país y los trabajos se encararán desde estos puestos. Como experiencia se puede citar que en la declaración de Emergencia Vial del 2014 el Ministerio intervino en 13.000 km de caminos de tierra.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.