28 nov. 2025

MOPC recomienda descuento de más de 2.000 millones en pasarela de ñandutí

El MOPC concluyó la revisión técnica de la pasarela de ñandutí y recomienda un descuento de más de 2.000 millones en el costo de la obra. Además remitió su informe a la Contraloría y el Ministerio Público.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

Tras concluirse la revisión técnica de la Pasarela de la Cultura (conocida como pasarela de ñandutí) entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) remitió el informe a la Contraloría General de la República (CGR).

Basándose en este análisis y en los hallazgos, el informe recomienda, entre otras medidas, proceder al descuento de G. 2.199.678.687 como resultante de dicha verificación realizada.

El documento también fue remitido al Ministerio Público, a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a la Secretaría de la Función Pública, así como una copia a la empresa contratista, para su conocimiento y fines pertinentes.

Nota relacionada: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Como segundo punto, el informe propone admitir la recepción provisoria de la obra y la liquidación pertinente, en el marco de las disposiciones legales y contractuales respectivas.

Las observaciones del presente informe, corresponden a una verificación técnica conforme a los análisis realizados por la CGR.

Como tercera medida plantea remitir los antecedentes a la Dirección de Asuntos Jurídicos a fin de que sea emitido el dictamen correspondiente, además de las instituciones citadas más arriba.

También puede leer: Ministerio Público abre investigación por irregularidades detectadas en pasarela de ñandutí

La polémica pasarela de ñandutí, que fue objeto de numerosas críticas por su elevado costo de USD 2 millones, tuvo un sobrecosto “indebido”, según una nueva auditoría dada a conocer por la Contraloría en setiembre pasado.

La cuestionada obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

Ante esta situación el Ministerio Público designó al fiscal Luis Piñánez en la investigación sobre posibles irregularidades en la licitación de la pasarela de ñandutí.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.