17 ago. 2025

MOPC reasigna kilometrajes en rutas PY 01, 02 y 03

El MOPC instaló los nuevos mojones de kilometrajes y agregó dos kilómetros más, considerando como punto cero el Panteón Nacional de los Héroes.

PY02.png

MOPC cambia kilómetros de ruta PY 01, 02 y 03.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) instaló nuevos mojones con la variación de los kilometrajes, teniendo en cuenta la modificación del punto cero, ubicado en el Panteón de los Héroes.

El ingeniero José Gómez, jefe de Señalización del MOPC, mencionó a Última Hora que el cambio se da en las rutas 1, 2 y 3, que por Ley N° 5552/2016 modifica el kilometraje cero, que debe empezar en el Panteón de los Héroes. El km 0 anteriormente estaba en la calle Pettirossi, en el Mercado 4.

“En la ruta 2 es donde varía unos dos kilómetros cuatrocientos metros, luego de que se desplazara el punto cero”, explicó. Sin embargo, aseguró que esto no afecta el límite de las ciudades.

“Los ríos, arroyos, las calles, las plazas son otros puntos de divisiones, o sea, no afecta ninguna ciudad. Los límites físicos siguen estando, los que variaron fueron los kilometrajes, a los que de a poco van a tener que acostumbrarse”, comentó el profesional.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:35✓✓
icono whatsapp1

Dijo que este trabajo forma parte de la nueva clasificación y caracterización que en el 2019 ya se realizó, mediante el cual se pasó a tener 22 rutas nacionales, cuando antes se tenían 12.

Nota relacionada: Estas son las nuevas denominaciones de las rutas que se enseñarán en las escuelas

“Hay que ir acostumbrándose. Es lo único que resta. Esos mojones de kilometrajes viejos ya no se usan más, prácticamente ya no existen. Esos mojones de hormigón en la mayoría de las veces ya no existen más”, añadió.

Además, destacó que los nuevos mojones se visualizan más, lo que ayuda a localizar mejor los sitios. También apuntó que estas señalizaciones son más amigables. “Muchos de los accidentes de ruta se dan en la salidas de ruta donde están estas señales. Chocar contra este hormigón era muy peligroso desde el punto de vista de la seguridad”, afirmó.

No obstante, el cambio generó disconformidad en parte de los pobladores, que aseguran perder el punto de referencia conocido para llegar a sus casa o comercios.

Uno de los lugareños señaló a NPY que el cambio de kilometraje no fue informado a los vecinos. “Nos desayunamos esto, este era antes kilómetro 26 y ahora pasó a 29. Nosotros usamos mucho el kilómetro para dar direcciones y situar “, manifestó.

En redes sociales muchos usuarios indicaron que, a pesar del cambio de kilometraje, seguirán utilizando el antiguo punto de referencia, ya que es el que más se conoce.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.