27 sept. 2025

MOPC: Nueve de cada diez personas quieren el Metrobús

Conforme a una encuesta que fue dada a conocer por el propio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), nueve de cada diez personas están de acuerdo con el proyecto del Metrobús, que busca mejorar el transporte.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

El MOPC encargó la muestra a la firma First, Análisis y Estudio, de Francisco Capli, para conocer qué opina la gente sobre el proyecto. La consulta se realizó a 1.000 personas en nueve ciudades y se les consultó si la ciudad necesita un sistema de transporte como el que se está proyectando.

En Asunción, el 94% considera necesario el Metrobus, mientras que el 0,6% dice que no; en Fernando de la Mora, el 98% dijo sí, mientras que el 0,2% dijo que no; en San Lorenzo se dio un 99% por el sí y 0,1% por el no; en Capiatá hubo un 95% a favor y un 0,6% en contra.

Asimismo, en Itauguá la apuesta por el sí fue de 94% y 0,6% por el no; en Lambaré se contó con un 96% a favor y por 0,4% en contra; en Ñemby se tuvo 97% por el sí y 0,3% por el no. Finalmente, en San Antonio un 92% dijo que si es necesario, mientras que un 0,8% dijo que no, conforme a los datos difundidos por la Cartera de Obras.

¿Utilizaría el Metrobús?. En las nueve ciudades la respuesta por el sí a esta pregunta rondó el 95%, mientras que por el no, fue de 4,3%.

Los que respondieron negativamente argumentaron diferentes motivos: porque no vive en el trayecto del Metrobús, porque posee vehículo propio, porque el costo del pasaje sería más alto, y porque no es una solución al transporte público.

Otra de las consultas resaltantes está relacionada al hábito de las personas. En esta parte la consulta se realizó sobre una base que posee vehículo propio. La pregunta fue: ¿Dejaría su vehículo en casa para utilizar el Metrobús? Un 69% dijo que si, mientras que un 31% dijo que no.

Este proyecto busca la transformación del sistema de transporte masivo de pasajeros en Paraguay. Sin embargo, cuenta con la férrea resistencia de los frentistas afectados por el trayecto del Metrobús, quienes señalan que no permitirán que avancen las obras.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.