25 jul. 2025

MOPC extiende plazo para ponerse al día con la habilitación vehicular

Desde la institución recomendaron a los conductores aprovechar la prórroga para tramitar la habilitación en los municipios correspondientes.

Gente pagando habilitación.

El objetivo de la prórroga es para que los ciudadanos tengan tiempo para ponerse al día y no paguen multas.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha decidido prorrogar el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025. Esto significa que los conductores que tengan habilitación vehicular vigente del año 2024, aunque esté vencida, no recibirán multas durante este mes.

En tanto, la normativa no exime de multa a quienes circulen sin habilitación o con habilitación vencida en años anteriores.

Gente pagando habilitación en la Municipalidad.

Los conductores tienen tiempo de ponerse al día hasta el 31 de julio.

Foto: Dardo Ramírez.

La institución aclaró que el control de las habilitaciones forma parte del protocolo operativo normal que llevan a cabo los inspectores nacionales de la Patrulla Caminera, y no constituye un operativo especial.

El MOPC recordó que también es válida la portación electrónica de la habilitación vehicular a través de la aplicación Portal Paraguay.

Finalmente recomendaron a los conductores aprovechar la prórroga para tramitar la habilitación en el municipio correspondiente antes del 31 de julio para evitar sanciones.

Enmarcaron que en caso de alguna irregularidad en los controles se puede hacer la denuncia en la Dirección de Transparencia, al teléfono (0981) 888-077.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos registrada el pasado 18 de junio.
En los albergues también se realizó asistencia sanitaria a cargo de funcionarios de Salud Pública, como también la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).