09 ago. 2025

MOPC extiende plazo para ponerse al día con la habilitación vehicular

Desde la institución recomendaron a los conductores aprovechar la prórroga para tramitar la habilitación en los municipios correspondientes.

Gente pagando habilitación.

El objetivo de la prórroga es para que los ciudadanos tengan tiempo para ponerse al día y no paguen multas.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha decidido prorrogar el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025. Esto significa que los conductores que tengan habilitación vehicular vigente del año 2024, aunque esté vencida, no recibirán multas durante este mes.

En tanto, la normativa no exime de multa a quienes circulen sin habilitación o con habilitación vencida en años anteriores.

Gente pagando habilitación en la Municipalidad.

Los conductores tienen tiempo de ponerse al día hasta el 31 de julio.

Foto: Dardo Ramírez.

La institución aclaró que el control de las habilitaciones forma parte del protocolo operativo normal que llevan a cabo los inspectores nacionales de la Patrulla Caminera, y no constituye un operativo especial.

El MOPC recordó que también es válida la portación electrónica de la habilitación vehicular a través de la aplicación Portal Paraguay.

Finalmente recomendaron a los conductores aprovechar la prórroga para tramitar la habilitación en el municipio correspondiente antes del 31 de julio para evitar sanciones.

Enmarcaron que en caso de alguna irregularidad en los controles se puede hacer la denuncia en la Dirección de Transparencia, al teléfono (0981) 888-077.

Más contenido de esta sección
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que se encuentra habilitada la convocatoria 2025 para las Instituciones de Educación Superior (IES).