17 jul. 2025

MOPC espera el equipamiento de oficinas del Gobierno para el 2025

La Itaipú Binacional debe adjudicar las obras, pero el proceso todavía está en la etapa de evaluación. Se invertirán USD 25 millones y se espera que los edificios se ocupen a mediados del próximo año.

mopc.jpg

Fachada del edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Foto: Agencia IP

La adjudicación para el equipamiento de las oficinas del Gobierno sigue en etapa de evaluación, según la Itaipú Binacional (IB). El monto de la inversión se estima en USD 25 millones y las primeras entidades públicas cambiarán de sitio a mitad del año que viene, según detalló Amílcar Guillén, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Son cuatro los llamados de la IB para los edificios, todos por la modalidad de subasta a la baja. Un llamado es para la contratación de servicios de instalación, configuración, puesta en marcha y garantía, dividida en dos lotes: Provisión de solución de equipos de red de área local, firewall y red inalámbrica; y provisión de solución de equipos complementarios de TI, sistema de video vigilancia, terminal de marcación biométrico, MicroDC, sistema de energía ininterrumpida (UPS), videoconferencia y sistema de telefonía IP.

Otro llamado es para la provisión e instalación de cableado estructurado para la red local de computadores (LAN) con suministro de materiales; y la readecuación de instalaciones eléctricas, sistema de refrigeración aire acondicionado y PCI. Itaipú también convocó para servicios de refacción y readecuación de tabiquerías, cielorrasos y aberturas; y para la contratación de servicios de provisión y montaje de mobiliarios y equipamientos de oficina.

Retraso. Guillén comentó que estimaban la adjudicación para este año, pero hasta ahora no hay novedades. “Una vez que eso se adjudica, y estábamos en cronograma, nosotros deberíamos tener las primeras unidades para mayo. Ahora podemos llegar a tener un retraso y vamos a ir a junio, julio. Yo creo que deberíamos tener eso si cumplimos nuestro cronograma”, explicó.

De hecho, la propia titular del MOPC, Claudia Centurión, había dicho en febrero de este año que la ocupación de las oficinas se concretaría en 2024, pero tal situación no se concretó.

A su vez, el titular de la DIPE insistió en que las primeras mudanzas pueden ser una realidad a fines del primer semestre del próximo año. “Va el Ministerio de Obras Públicas, el MEC y el Ministerio del Interior con la Comandancia de la Policía completa. Creo que es de público conocimiento; el ministro del Interior lo dijo varias veces y lo explicó el propio presidente, la idea es convertir la Comandancia en un museo”, contó Guillén, añadiendo que también se aguarda que la concesión al sector privado en la zona prevé que las primeras naves de restaurantes estén listas en julio de 2025.

100 millones de dólares es la inversión estimada que se destinó para la construcción de las oficinas del Gobierno.

25 millones de dólares es el monto estimado para equipar las oficinas del Gobierno, que serán pagados por Itaipú.
30516336

Amílcar Guillén

30516339

Cascarón. Así calificó la ministra Centurión a las oficinas.

Más contenido de esta sección
Durante el primer día de juzgamientos pasaron por las diferentes pistas del Ruedo Central las razas Appaloosa, Árabe, Criolla, Alpina, Anglo Nubian, Boer, Saanen y Toggemburg.
La proyección de crecimiento del PIB para 2025 es revisada al alza por la banca matriz, de 4,0% a 4,4%, impulsada principalmente por un mayor dinamismo en los sectores de servicios, ganadería y manufacturas.
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
La 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025 se realizará en agosto y ofrecerá las tendencias del sistema financiero.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.