12 oct. 2025

MOPC emite recomendaciones ante incendios en ruta

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió algunas recomendaciones a los conductores en caso de encontrarse con incendios en las rutas del país.

quema de pastizal.jpg

El MOPC emitió algunas recomendaciones a los conductores en caso de encontrarse con incendios en ruta.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitieron una serie de recomendaciones de conducción en caso de encontrarse con obstrucción de visibilidad por incendios en ruta.

La cartera de Estado recomienda reducir la velocidad, considerando los últimos metros de visibilidad, para evitar un choque en cadena y encender la luz de stop.

Por otro lado, piden evitar la luz alta del vehículo para no producir encandilamiento y reducción del campo visual.

Lea más: Ola de calor: Voraz incendio forestal en zona de la ruta Luque-San Ber

Asimismo, se deber evitar adelantamientos con un campo visual reducido por la humareda y no estacionarse en las banquinas.

Si es imposible continuar y la franja de dominio es amplia, estacione su auto en un sitio seguro de la misma, evitando la colisión de otros vehículos que vienen detrás. Además, de respetar las indicaciones de la Patrulla Caminera.

Por último, piden no arrojar vidrios, colillas de cigarrillo o cualquier material inflamable en campos, bosques, pastizales o franja de dominio de las rutas.

Tampoco hacer fogatas en sitios cercanos a los lugares que contengan materiales inflamables.

Antes de encender una fogata, es recomendable verificar que la velocidad del viento no sea muy alta y siempre tener a mano elementos para apagar el fuego.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.