28 ago. 2025

MOPC aún no resolvió monto de peaje para motocicletas

Aunque aún no se estableció el cobro del peaje para las motocicletas, pero las posibilidades de que esta iniciativa se concrete se acrecientan, según las mismas autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

caravana motos.jpg

Miles de peregrinos en motocicleta pedirán por la paz de Guatemala. Foto: telemetro.com

Definir una tarifa en estos momentos resulta casi imposible, según Roberto Enrique Caballero, viceministro de Finanzas del MOPC, entendiendo que tanto las motos como los motocarros están exentos de pagar peajes en las rutas del país, pero refirió que las intenciones hablan de llegar a aplicarles una tarifa también a este sector para aumentar las recaudaciones.

Se trata de un monto diferenciado, “una tasa preferencial por el uso de las vías de tránsito que no va a ser siquiera equiparable a lo que abonan los automovilistas. No hicimos aún el cálculo porque no tenemos estadísticas de las motos”, explicó Caballero en contacto con la radio 800 AM.

El monto de cobro no está definido, pero las autoridades de Ministerio de Obras aún no analizaron cuánto pagaran ni desde cuando se iniciará tal cobro, pero que “las intenciones están firmes con el fin de aumentar las recaudaciones”.

DOBLE PEAJE. Desde el 1 de junio rige el doble peaje en las rutas nacionales, el cual no sufrirá incrementos en esta primera etapa, aseguró Caballero, sino que funcionará como una estrategia para que los conductores “se acostumbren” al sistema.

“La tarifa se va a dividir a la mitad, es decir, si antes una persona abonaba G. 10.000 como tarifa, ahora abonará 5.000 a la ida y 5.000 a la vuelta”, explicó.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.