04 oct. 2025

MOPC anuncia que desde el sábado se aplicarán desvíos en la avenida General E. Aquino en Luque

En el tramo se realizarán trabajos como la instalación de alcantarillas celulares para garantizar el adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones, señalaron desde la institución. Instan a los conductores a respetar las señalizaciones.

Desvíos en la Avenida General Elizardo Aquino.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obra.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que este fin de semana, el tránsito en la avenida General Elizardo Aquino, a la altura de la calle Ytororó, en la ciudad de Luque, se verá afectado por trabajos de instalación de alcantarillas pluviales.

Dichas obras forman parte del proyecto de duplicación de la ruta D025, conocido como Corredor Vial Las Residentas.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obras, lo que permitirá mantener la conexión desde la autopista Silvio Pettirossi hasta la avenida Elizardo Aquino.

En tanto, el domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Desvío en General Aquino.

El domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Foto: Gentileza.

La institución señaló que durante ambas jornadas se mantendrá la entrada y salida por la avenida Elizardo Aquino, con canalizaciones señalizadas.

En el marco de estos trabajos, el MOPC solicita a los conductores que reduzcan la velocidad, respeten la señalización y circulen con precaución en toda el área intervenida.

“Los trabajos corresponden a la instalación de alcantarillas celulares dobles de 1,5 x 1,5 metros, diseñadas para garantizar un adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones”, destacaron.

Este trabajo forma parte del proyecto integral de duplicación de calzada, refuerzo del sistema de drenaje y optimización de la conectividad urbana, financiado por la Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay y ejecutado por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., bajo supervisión del MOPC.

Más contenido de esta sección
Desacuerdo entre la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción obstaculiza la ejecución de las obras que debían realizarse en el área que incluye al mirador de Itá Pytã Punta. El director de Obras recordó que el proyecto inicial fue actualizado, atendiendo al carácter patrimonial de la zona y que el costo trepó de G. 6.000 millones (parte del bono G7) a G. 35.000 millones.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió la licitación debido a una denuncia con relación a los precios. Los fármacos sirven para tratar el cáncer de mama y gástrico. Apacfa advierte que esta situación podría retrasar la compra.
El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.