04 oct. 2025

MOPC anuncia que desde el sábado se aplicarán desvíos en la avenida General E. Aquino en Luque

En el tramo se realizarán trabajos como la instalación de alcantarillas celulares para garantizar el adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones, señalaron desde la institución. Instan a los conductores a respetar las señalizaciones.

Desvíos en la Avenida General Elizardo Aquino.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obra.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que este fin de semana, el tránsito en la avenida General Elizardo Aquino, a la altura de la calle Ytororó, en la ciudad de Luque, se verá afectado por trabajos de instalación de alcantarillas pluviales.

Dichas obras forman parte del proyecto de duplicación de la ruta D025, conocido como Corredor Vial Las Residentas.

El sábado 4 de octubre, los vehículos que circulen hacia Luque deberán utilizar un carril habilitado dentro de la zona de obras, lo que permitirá mantener la conexión desde la autopista Silvio Pettirossi hasta la avenida Elizardo Aquino.

En tanto, el domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Desvío en General Aquino.

El domingo 5, los conductores que se dirijan a Asunción deberán transitar por un carril provisorio dispuesto sobre la misma avenida, en el tramo afectado a la altura de Ytororó.

Foto: Gentileza.

La institución señaló que durante ambas jornadas se mantendrá la entrada y salida por la avenida Elizardo Aquino, con canalizaciones señalizadas.

En el marco de estos trabajos, el MOPC solicita a los conductores que reduzcan la velocidad, respeten la señalización y circulen con precaución en toda el área intervenida.

“Los trabajos corresponden a la instalación de alcantarillas celulares dobles de 1,5 x 1,5 metros, diseñadas para garantizar un adecuado desagüe pluvial y reducir el riesgo de inundaciones”, destacaron.

Este trabajo forma parte del proyecto integral de duplicación de calzada, refuerzo del sistema de drenaje y optimización de la conectividad urbana, financiado por la Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay y ejecutado por la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., bajo supervisión del MOPC.

Más contenido de esta sección
Largas esperas de casi una hora, las llamadas se cortan antes de llegar al primer puesto, los cupos se agotan rápidamente, son algunas de las quejas contra el Call center del IPS. Una asegurada calificó que el servicio está en “terapia intensiva”.
El concurso realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo un total de 40.063 profesores anotados en ambos llamados para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).
Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.
Del total de becas otorgadas por la Embajada de la República de China (Taiwán), 45 están destinadas a estudios de grado, 12 a programas de posgrado y 8 a cursos de idioma.
La investigación sobre la práctica odontológica que presentaron se denomina “Uso de la inteligencia artificial para predecir la necesidad de realizar extracciones dentales en niños de 7 a 15 años de edad” y es financiada por Conacyt.
Docentes de todo el país se sumaron a la movilización y paro nacional de dos días en reclamo de mejores condiciones e infraestructura para la educación, así como la mejora salarial. Mañana vuelven a las aulas, pero no descartan nuevas medidas de protesta hasta ser escuchados.