05 ago. 2025

MOPC anuncia multa de G. 1 millón a vehículos pesados que transiten por el Puente Chaco’i

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) advirtió que habrá fuertes multas a vehículos pesados que transiten por el puente Héroes del Chaco también conocido como Chaco’i, que será habilitado en los próximos días. La multa 10 jornales mínimos, es decir G. 1.030.091 para los que incumplan la norma.

 Puente Heroes del Chaco.jpg

EL 3 de marzo se dará la habilitación oficial del Puente Héroes del Chaco.

Foto: Archivo

A días de la inauguración del Puente Héroes del Chaco, también conocido como Puente Chaco’i, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) advirtió que se prohibirá el tránsito de vehículos pesados (camiones de carga, buses y otros) y anuncia una fuerte multa para los que incumplan esta norma.

El ente estatal reveló que se cobrará 10 jornales mínimos (G. 1.030.091) a los camiones que transiten por el mencionado puente que será habilitado el próximo 3 de marzo.

Lea más: Gobierno inaugura simbólicamente puente Chaco’i y verifica obras

Según la Resolución MOPC N° 161/2024, firmada por la ministra Claudia Centurión, solo podrán cruzar aquellos con carga menor a 1.000 kg.

Motocicletas, motocarros y vehículos de pasajeros con menos de 8 asientos están permitidos para transitar por el puente que cruza el río Paraguay y une las ciudades de Asunción y Nueva Asunción (anteriormente conocido como Chaco’i)

Nota relacionada: El puente Chaco’i ya tiene fecha para la tan esperada habilitación oficial

Esta decisión fue criticada duramente por el concejal asunceno Pablo Callizo que lamentó que la obra que costó alrededor de USD 150 millones, no pueda ser utilizada por compatriotas que vienen de Nanawa a la capital o los que viajan al exterior desde la Terminal de Buses de Asunción, que según él, podrían llegar más rápido a la frontera con Argentina.

“Van a sepultar lo único positivo que podría traer este puente”, opinó, a través de la red social X.

De acuerdo con la cartera estatal, por el puente cruzarían unos 10.000 vehículos por día de entrada y salida de la capital, lo que a su vez servirá para descomprimir el tránsito que se tiene sobre el puente Remanso, que también une la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central, con Villa Hayes.

El ingeniero Félix Zelaya, asesor técnico del MOPC, señaló que la obra de 7,4 kilómetros de extensión absorberá la mayor parte de los vehículos que actualmente utilizan el Puente Remanso.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.