28 nov. 2025

MOPC anuncia llamado para “alquiler” de buses eléctricos donados por Taiwán

El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó que se abrirá un proceso de selección para las empresas privadas que se encarguen de operar los buses eléctricos donados por Taiwán. Hasta el momento, llegaron 20 unidades al país.

Buses donados por Taiwán.jpg

Los buses eléctricos donados por Taiwán ya están en nuestro país.

Foto: Gentileza.

En el segundo semestre de este año, en junio, comenzarán a operar los 20 buses eléctricos que llegaron este domingo desde Taiwán, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los vehículos formarán parte de los bienes patrimoniales del MOPC.

El Estado proveerá los buses que operarán en el sistema del transporte público, y las empresas, de acuerdo con el viceministro, podrán competir para alquilar estos buses y encargarse de operarlos, aunque sigan perteneciendo al Estado.

La empresa del sector privado que presente un “mejor canon” es la que se va a qudar con la concesión, según explicó Fernández.

Le puede interesar: Para que circulen buses eléctricos, calles deben estar en buen estado

Lea más: Firma taiwanesa vendrá a fabricar buses eléctricos a Paraguay

El viceministro explicó que una empresa privada será seleccionada para la concesión de los buses y del itinerario.

“Este operador, una vez que es ejecutado, va a tener a su cargo todo lo que es la dinámica de un servicio de coste público. Los espacios de buses, el pago de salario y todos los costos relacionados a la operación”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Preliminarmente se maneja una opción de que los buses circulen por Eusebio Ayala, Mariscal López y la zona de San Lorenzo, como también el Puerto de Asunción.

La inversión estimada es de USD 30 millones y se espera la generación de unos 1.200 puestos de trabajo.

Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio, había señalado que la instalación de la empresa en Paraguay contribuirá con una reducción de USD 100 millones al año en las importaciones de diésel.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.